¿Pagarías por usar Twitter?
La respuesta es NO. Así de rotundo y en mayúsculas, al menos atendiendo a los resultados del estudio «Digital Future Study» realizado por la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo.
Si no quedase más remedio, aceptaríamos tener que «soportar» publicidad, pero todos los encuestados por el centro educativo señalaron que no pagarían ni un solo centavo por usar Twitter ni un servicio similar. ¿Para qué pagar por algo que uno puede conseguir gratis?
Pues esa es la cuestión, porque no dudan de su utilidad, ya que más de la mitad de los encuestados señaló que había probado una aplicación gratuita, ya fuese Twitter u otra similar, de microblogging.
Lo verdaderamente sorprendente del estudio es el 0% cosechado en cuanto a usuarios dispuestos a pagar. «Está claro que la gente no va a pagar por algo que ya ha disfrutado de forma gratuita», señala Jeffrey Cole, la directora del estudio.
Eso sí, el 55% de los estaría dispuesto a tener que soportar publicidad para utilizarlo, aunque reconoce que eso ya le haría tener una visión mucho más negativa del servicio. El 70% de los encuestados lo consideraría «molesto».
Los resultados son lógicos –a pesar del cero patatero cosechado- pero sobre todo hacen hincapié en las dificultades para monetizar algunos servicios y, sobre todo, en la práctica imposibilidad de que una aplicación 2.0 recién lanzada pueda comenzar siendo de pago, a no ser que sea capaz de crear una nueva necesidad en el usuario, ofreciendo un servicio demasiado atractivo que genere nueva demanda antes no existente.