¿Qué países piden más información a las redes sociales sobre sus ciudadanos?

Redes Sociales

La gran mayoría de los gobiernos a nivel mundial realizan peticiones de información a las grandes redes sociales sobre sus usuarios, determinados grupos, páginas corporativas… En la mayor parte de los casos, lo hacen con el objetivo de «salvaguardar» la integridad nacional o para evitar casos de terrorismo.

España ocupa el tercer puesto a nivel europeo en cuanto a petición de datos personales a las redes sociales

No todos los gobiernos lo hacen de la misma manera ni en la misma cantidad. Además, cada una de las plataformas proporciona más o menos información considerando si la petición es lícita de acuerdo a sus condiciones de uso o si comprometería la privacidad de sus usuarios sin un objetivo justificado.

Resulta interesante ver cómo aborda esta situación cada plataforma y de qué manera actúan los principales gobiernos mundiales. Según el informe elaborado por Addictive Tips, teniendo en cuenta los informes de transparencia que emiten las principales redes sociales, España es uno de los países del mundo que más información solicita a las redes sociales sobre sus usuarios.

En concreto, España ocupa la octava posición a nivel mundial y la cuarta a nivel Europeo en cuanto a peticiones realizadas por el gobierno español a las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Google, LinkedIn…

Datos información paises

Alemania es el país europeo que más solicitudes de información realiza a las redes sociales, seguido del Reino Unido. Sin embargo, a nivel mundial, los alemanes no lideran la clasificación, sino que sería Estados Unidos el país que ocupa el primer puesto, aupado sobre todo por el número de solicitudes que realiza a Facebook.

Información privacidad mundo

Como hemos visto en el caso de Estados Unidos, hay gobiernos que solicitan más peticiones a unas plataformas sociales que a otras. Teniendo en cuenta los datos que aportan cada una de ellas en sus informes de transparencia, se puede analizar la manera en la que, globalmente, se realizan estas solicitudes.

Por ejemplo, en el caso de Facebook vemos cómo Estados Unidos (64.351) cuadruplica el número de peticiones del segundo gobierno que más solicitudes realiza, el de la India (15.321). En el caso de España, durante el último periodo analizado se tramitaron 1.629 peticiones.

Facebook peticiones gobiernos

En cuanto a Twitter, Estados Unidos también lidera el número de peticiones (3.223) y en segunda posición se encuentra Japón (2.034). España sólo registró 67 solicitudes de información a Twitter en el primer semestre de 2019.

Twitter gobiernos datos

30.332 peticiones de información realizó Estados Unidos a Google, liderando también el ranking de solicitudes a esta plataforma. En segundo lugar se encuentra Alemania (8.400), seguida de Francia (7.500). El gobierno español tan sólo realizó 922 peticiones de información a Google en lo que va de año.

En cuanto a otras plataformas, el número de peticiones es meramente testimonial. Por ejemplo, en LinkedIn también lidera el ranking Estados Unidos, aunque únicamente con 178 peticiones, mientras que en segundo lugar se sitúa Brasil, pero con sólo 7 solicitudes. El Gobierno español no ha realizado petición alguna a LinkedIn durante el primer semestre del año.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.