Pakistán prohíbe el uso de TikTok

Pakistan bandera

TikTok ha sido prohibida en Pakistán al considerar el gobierno del país que el contenido que se publica en ella es «inmoral y cuestionable». El país sigue así el mismo camino que la vecina India, donde TikTok fue prohibida de forma definitiva -junto a otras 58 aplicaciones chinas- el pasado mes de enero.

Pakistán sigue los pasos de la India, donde el uso de TikTok fue prohibido en verano, y ratificado de forma permanente el pasado mes de enero

El bloqueo en Pakistán es una limitación más al intento de expansión de TikTok por los países asiáticos, pero no es algo que pille de nuevas. TikTok ya fue cerrada en Pakistán el pasado mes de octubre, al recibir el gobierno numerosas quejas sobre el contenido «indecente» que se publicaba en la red social. En aquel momento la red social estuvo fuera de servicio unos 15 días y después volvió a estar disponible.

Sin embargo, el cierre ahora parece definitivo. Hay que tener en cuenta que Pakistán es un país con una mayoría de población musulmana y gobierno conservador. A pesar de ser un aliado de China, el contenido que se muestra en la red social no es visto con buenos ojos por los oficiales del gobierno, que ya en el mes de noviembre aprobó una ley que permitía a los reguladores censurar cualquier contenido en redes sociales si fuese contrario a sus intereses.

Según la Ley, las compañías de redes sociales están obligadas a eliminar el contenido que determine el gobierno, sobre todo aquel que amenace la «integridad, seguridad y defensa de Pakistán». Quienes no cumplan con las órdenes gubernamentales se enfrentan a multas de más de tres millones de dólares… o incluso al cierre del servicio.

En TikTok las mofas hacia el gobierno y el «Gran Líder» son constantes. Se desconoce si TikTok no ha hecho caso a peticiones gubernamentales de censura, pero la realidad es que se ha bloqueado la red a pesar de que, en la actualidad, TikTok es la tercera aplicación social más popular en el país, solo por detrás de WhatsApp y Facebook. Se calcula que durante el año pasado fue descargada más de 18 millones de veces (Pakistán tiene una población de 200 millones de personas).

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.