«Parler», la app que usan los fanáticos de Trump en lugar de Twitter

Donald Trump Parler Twitter

Parler es una aplicación que ha comenzado a recibir una gran cantidad de usuarios en los últimos días, la mayoría ultraderechistas fanáticos y seguidores del aún presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Parler es la aplicación a la que están migrando los seguidores de Trump por considerar que promueve la libertad de expresión, a diferencia de Twitter

Muchos han iniciado el cambio de plataforma abandonando Twitter, después de que la red social haya confirmado la pérdida de privilegios que sufrirá el perfil de Donald Trump tan pronto Joe Biden acceda a La Casa Blanca.

A partir del 20 de enero de 2021 Donald Trump comenzará a ser tratado como un usuario convencional por parte de Twitter. Además, durante la campaña electoral algunos de sus mensajes fueron etiquetados como erróneos o puestos en duda por parte del equipo de moderación de la red social. Ante la posibilidad de que la circunstancia se agrave a partir de enero, los acérrimos seguidores del todavía presidente de Estados Unidos han empezado a buscar otra plataforma… y parecen haber elegido Parler.

Pero… ¿qué es Parler? ¿funciona igual que Twitter? ¿es más permisiva? La plataforma, que en el mes de julio contaba solo con 2,8 millones de usuarios, al parecer guarda similitud con Twitter en algunas funcionalidades como los sistemas de verificación, el uso de listas de seguidores por tema y filtros del contenido que desea recibir. Sin embargo, tiene características distintas, como la imposibilidad de poder bloquear usuario por tener puntos de vistas diferentes, aunque las interacciones con bots están prohibidas.

Parler app ultraderechista Trump

Al existir total impunidad, en Parler se puede encontrar contenido ultraderechista o mensajes de odio, teorías conspirativas, antisemitismo, homofobia, racismo… temáticas que son censuradas, sancionadas y penadas en otras redes sociales. La plataforma ha recibido numerosas críticas, pero también hay muchos usuarios que la aplauden y la describen como una red social que «promueve la libertad de expresión a diferencia de Twitter, Instagram y Facebook».

En Google Play, los usuarios valoran la app de Parler con dos estrellas de cinco, dado su rendimiento en Android. Muchos afirman que se trata de una herramienta lenta, poco confiable, nada especial. Además, se quejan de que plataforma obliga a proporcionar el número de teléfono para iniciar sesión, en vez de pedir el correo electrónico. También se reportan fallos de uso en la aplicación. Sea como sea, de momento la app se puede descargar tanto iOS o como Android y es completamente gratuita.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.