Pasos para crear una tienda en Instagram

Instagram cuenta empresa

Instagram se está convirtiendo en una plataforma propicia para las ventas, donde al menos tres de cada cuatro usuarios sigue a una empresa, y donde aumenta considerablemente la intención de compra con respecto a otras plataformas.

La configuración de compras en Instagram permite observar estadísticas de ventas y medir el rendimiento

La compañía ha habilitado nuevas funciones para que las empresas se anuncien en la aplicación, pero sin duda una de las herramientas que les puede resultar más útil es la de tener su propia tienda en la plataforma.

Abrir una tienda en Instagram es sencillo, aunque hay que seguir una serie de pasos para poder configurarla con éxito. El primer requisito es contar con una cuenta de empresa, que aquí te contábamos cómo hacerlo. Y después, seguir estas pautas:

Cómo abrir una tienda en Instagram

1- Cumplir con los requisitos de compras de Instagram

Instagram cuenta con una serie de requisitos que las empresas deben cumplir para poder configurar una tienda en la aplicación. En primer lugar, la empresa debe pertenecer a uno de los países con disponibilidad de la funcionalidad de compras en Instagram, o de lo contrarío no podrá etiquetar productos. Esta es la lista de países con la funcionalidad habilitada:

Cuadro países venta

Del mismo modo, la empresa debe demostrar que vende productos físicos y que cumple con las estrictas políticas de comercio de Instagram. Son muchas las reglas existentes, entre las cuales destaca que ciertos productos tienen prohibida su venta, como por ejemplo suplementos orales, armas, explosivos, animales, alcohol, partes del cuerpo, productos con contenido sexual, tarjetas de regalos, entre otros.

Por otro lado, la cuenta de empresa de Instagram ha de estar vinculada con una Página corporativa de Facebook. Cualquier empresa que cumpla con todos estos requisitos podrá continuar con la configuración de la tienda.

2- Vincular la cuenta con un catálogo:

Una vez que se haya verificado que la empresa cumple con los requisitos, es momento de incluir sus productos en un catálogo. De esta forma los usuarios puedan conocer todos los productos que promociona la marca. Para hacerlo es necesario vincular la cuenta con un catálogo de Facebook, a través del administrador de catálogos, el cual le permite a los usuarios describir a su empresa y administrarlo como mejor prefiera, o también puede hacerlo trabajando con un socio certificado de Facebook que se encargue de todo. A continuación se puede observar un ejemplo de catálogo:

Tienda de Instagram

 

3- Registrarse en la aplicación:

Una vez que la cuenta y el catálogo se encuentren conectados, el usuario solo deberá ingresar a Instagram para habilitar la función, para ello deberá acudir a la configuración de su cuenta, dar click en <Empresa> y luego en la opción <Compras en Instagram>. Por último la cuenta pasa a revisión por parte de Instagram; el proceso puede demorar varios días, pero una vez que esta sea autorizada podrá empezar a etiquetar sus productos en las publicaciones e historias de la red social.

Una vez que la tienda este configurada solo es necesario subir una publicación o historia, seleccionar <etiquetar productos> y luego añadir un producto que se se encuentre en el catálogo de ventas. Es importante destacar que se pueden subir un máximo de cinco productos por publicación y hasta 20 productos en un carrusel de imágenes.

Del mismo modo, la configuración de la tienda permite a los usuarios acceder a informes personalizados y observar sus estadísticas de venta

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.