Qué son las Passkey de Google y cómo funcionan
Desde los inicios de Internet, a la hora de iniciar sesión en una cuenta online siempre hemos necesitado dos cosas: un usuario y una contraseña. Ha sido el método que hemos utilizado toda la vida, ya que era el más seguro. Sin embargo, Google ha creado las Passkey con el objetivo de sustituir las contraseñas.
Las Passkey de Google son un nuevo método para iniciar sesión en cualquier aplicación que sustituye a las contraseñas.
¿Por qué habría que sustituir las contraseñas? A medida que las herramientas han evolucionado y los actores maliciosos han refinado los métodos de ataque, cada vez resulta más complicado crear una contraseña segura y los peligros de navegar por Internet son cada vez mayores.
Qué es Passkey de Google
Las contraseñas han dejado de ser seguras y una muestra de ello son todas las herramientas que han aparecido en los últimos años como refuerzo a la seguridad como: sistemas biométricos, gestores de contraseñas o sistemas de verificación en dos pasos (2FA) que añaden capas extra de seguridad, aunque requieren una interacción doble para iniciar sesión.
La solución de Google son las Passkey, un método de identificación más seguro que pretende sustituir las contraseñas. Se trata de claves criptográficas WebAuthn que utilizando un dispositivo de usuario como un ordenador, un móvil o una llave de seguridad pueden iniciar sesión en cualquier lugar. En resumen: se crea una llave de acceso desde un dispositivo y se utiliza para iniciar en sesión en cualquier otro dispositivo.
Al contrario que sucede con los gestores de contraseñas, las Passkey no necesitan configurarse en cada dispositivo que vayamos a utilizar, ya que la identidad se sincroniza en la nube a través del dispositivo principal. De hecho, con las Passkey ni siquiera necesitamos recordar contraseñas.
Cómo activar las Passkey de Google
Al iniciar sesión en una cuenta de Google, el servicio detectará que disponemos de una Passkey. En ese momento, en lugar de pedir los credenciales de inicio de sesión, solicitará al usuario que utilice el dispositivo principal de la Passkey para iniciar sesión. Por ejemplo, Google muestra un QR que se debe escanear para acceder.
Por otra parte, cada vez que creamos una cuenta en un nuevo servicio, el dispositivo nos avisa de que podemos generar una nueva Passkey y lo hace automáticamente, sin que tengamos que configurar nada. Una vez creada, esta se guarda en el generador de contraseñas de Chrome y se sincroniza automáticamente.
Para activar la passkey de Google accedemos a nuestro perfil de Google desde cualquier dispositivo y seleccionamos la opción «Gestionar cuenta de Google».
Una vez dentro, seleccionamos la pestaña «Seguridad» y accedemos al apartado «Llaves de acceso». En este punto, el servicio nos pedirá que verifiquemos nuestra identidad, introduciendo nuestra contraseña de Google.
Una vez verificados, nos aparecerá una lista de nuestros dispositivos en la que tendremos seleccionar uno y pulsar en «Crear llave de acceso». Una vez configurado el dispositivo podremos utilizarlo para iniciar sesión en otros dispositivos.