PayPal una plataforma de intercambio que trae nuevas novedades en 2022

paypal logo

A pesar de que son pocas las personas que están exentas de PayPal, una de las plataformas que facilita el envío y recepción de dinero online en distintos países del mundo. Entre el periodo 2018 a 2019, esta empresa logró atraer profesionales de toda clase, comerciantes, y hasta amas de casa, pues, se consideraba en ese momento uno de los servicios más eficientes y permitía hacer transacciones comunes y cercanas al usuario de manera sencilla.

Fue tanto su éxito que hasta las páginas de apuestas México empezaron a trabajar con ella, y ahora es ampliamente usado en cualquier comercio. Además, esta empresa está proponiendo nuevos cambios producto del aumento de los clientes para brindarles una mejorar calidad servicio: las criptomonedas. Aunque, no es la única novedad que la empresa tiene en mente.

¿Qué es PayPal?

PayPal es una empresa de servicios financieros en la que los usuarios pueden enviar dinero o recibirlo de manera online, sin necesidad de suministrar información sobre una cuenta de banco internacional. Solamente basta con indicar una dirección de email y listo, cualquier pago que la persona quiera realizar podrá proceder con normalidad y de manera segura.

Se trata de una nueva opción que ha sustituido las operaciones financieras tradicionales, PayPal fue creada en 1998 con otro nombre, el de Confinity, y empezó ofreciendo intercambios por PDA a sus clientes. Se trataba de un sistema similar a una computadora de bolsillo que pronto quedó en el pasado al aparecer en el mercado los dispositivos móviles como smartphones y tablets. Después, en 2001, se llamó PayPal y fue comprada por X.com, una empresa financiera fundada por Elon Musk. Luego, en 2022, eBay adquirió los derechos comerciales y lo demás ahora es historia.

Hoy en día, PayPal forma parte de más de 30 compañías reconocidas a nivel mundial y manejó un volumen de 1,25 billones de dólares entre el periodo de 2012 a 2021, según los datos de la firma Statista.  En esta plataforma las personas pueden enviar y recibir dinero, pagar a sus trabajadores, comprar productos o servicios, y trabajar con terceros sin tener que depender de una cuenta bancaria internacional, pues PayPal reemplaza dichas funciones.

¿Qué novedades trae PayPal en 2022?

Ahora PayPal permite retirar Litecoin, Bitcoin, Bitcoin Cash y Ethereum a billeteras externas, es una función que forma parte de expansión hasta el mercado de las criptomonedas. Y todo esto gracias a la licencia del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York que le ha concedido.

Con esta nueva función, la cual solamente está disponible en las regiones de Estados Unidos, y que no se sabe exactamente si será extendida a otros países, es más fácil que los usuarios puedan operar con criptomonedas desde sus cuentas PayPal hacia monederos externos.

Además, desde hace un par de años, la compañía habilitó la opción de comprar con criptomonedas en comercios que están afiliados a la plataforma. Y ahora existe una mayor posibilidad de comprar o vender productos o servicios con mayor libertad. Asimismo, PayPal tiene planeado suministrar mayor información con respecto a las criptomonedas, ya que, desde junio, en un comunicado oficial la empresa indicó que continuará trabajando para ofrecer más productos y servicios en criptomonedas a sus usuarios. También, la plataforma está investigando la probabilidad de crear una moneda electrónica propia para tener mayor peso dentro del mercado de las monedas digitales

Otra opción nueva que PayPal está ofreciendo a las personas es la de pagar productos en tres pasos sin generar comisiones ni intereses. La misión es permitir al cliente que puedan gestionar sus gastos y adquirir lo que necesita sin tener que cancelar el monto total de producto de inmediato.

Cada una de estas operaciones pasan bajo un proceso de evaluación de la compañía para luego ser aprobadas, sin embargo, no está disponible para cualquier producto o servicio, ni para todos los comercios afiliados.

Esta estrategia ideada por PayPal de comprar y pagar luego, es únicamente aplicada en España y tiene un límite que va desde los 30 a 2000 euros. Entonces, la empresa experimenta un progreso con respecto a los servicios anteriores, a pesar de que algunos países de América Latina aún siguen viendo a esta plataforma como una pasarela de pago únicamente.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.