¿Penaliza Google todo el contenido duplicado?

Herramientas SEO gratuitas

El contenido duplicado es el texto que se repite, total o parcialmente, en más de una página web, ya sea interna o externa. Esta duplicidad, es entendida por Google como una copia y puede afectar al SEO, hasta el punto de que una página con contenido duplicado puede ser penalizada por Google.

Los algoritmos de Google son capaces de entender y diferenciar entre diferentes tipos de contenidos duplicados

Google tiene varios sistemas para penalizar el contenido duplicado. El primero es simplemente un filtrado de las páginas con contenido copiado para que no aparezcan en los resultados de búsqueda, dejando el resto de páginas del sitio web indexadas. La segunda, introducida a raíz del algoritmo Panda, supone una penalización directa que puede llegar a eliminar la página de los resultados del buscador y la tercera vía son las penalizaciones manuales —las más difíciles de superar—, que se establecerán después de una denuncia por plagio.

El contenido duplicado antes de Google Panda

Antes de que Google creará el algoritmo Panda, el contenido duplicado era muy habitual en el Black Hat SEO. Una práctica común consistía en escribir un artículo general sobre una temática y duplicarlo cambiando solo las palabras clave. De esta forma, se lograba crear mucho contenido sobre diferentes temas, a partir de un solo artículo.

De esta forma, un artículo sobre «cómo comprar pantalones de montaña» podía convertirse en:

-«Cómo comprar pantalones de montaña para hombre»

-«Cómo comprar pantalones de montaña para mujer».

-«Cómo comprar pantalones de montaña para niños».

Esta práctica dejó de ser válida con la llegada de Google Panda, que era capaz de descubrir el contenido duplicado y de aplicar penalizaciones a todas aquellas páginas que abusaran del mismo.

El contenido duplicado que no es contenido duplicado

Ahora bien, ¿qué pasa con los contenidos obligatorios? A día de hoy, las páginas web deben tener a la vista su política de privacidad y de cookies, un aviso legal y la solicitud de datos de acceso. Estos contenidos suelen aparecer en el «footer» de la página (la parte inferior de la misma) y siempre es el mismo en todas las páginas de un mismo sitio web.

¿Google considera este contenido como duplicado? La respuesta es: no. Los algoritmos de Google han avanzado mucho y son capaces de distinguir el contenido plagiado, de este tipo de contenido que es de uso obligatorio. Google solo penalizará aquel contenido duplicado que haya sido elaborado de forma fraudulenta, por ejemplo, copiando otros artículos o contenidos para intentar posicionar y engañar a los motores de búsqueda.

Para evitar problemas con la duplicidad o la copia de contenidos, lo mejor es utilizar programas antiplagio. Una vez se hayan redactado los artículos o páginas, hay que escanear el texto y asegurarse que el porcentaje de texto copiado no supere el 10 o el 20%.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.