Periscope permite que hasta tres personas se unan a la retransmisión

Periscope se había quedado un poco atrás en cuanto a incorporación de nuevas funcionalidades para las retransmisiones en directo, sobre todo si se compara con los constantes lanzamientos que realiza Instagram en este sentido.
Pero ahora acaba de presentar una característica que hará las retransmisiones en streaming dentro de Twitter más interactivas. Ahora, los broadcasters, es decir, las personas que emitan contenidos en directo a través de Periscope, podrán invitar a su audiencia para que participe y tenga un papel protagonista en la emisión.
En Periscope se pueden unir hasta tres personas más a la retransmisión
Esto permitirá contar con un público más activo. El responsable de la emisión podrá invitar hasta a tres personas de su audiencia a participar en la emisión. Al hacerlo, se incorporarán a ella y podrán tener una conversación en vivo sobre sus temas de interés o eventos importantes y compartirla con el resto de la audiencia.
Las emisiones así se enriquecen y permiten aportar otros puntos de vista, invitar a un personaje conocido o relevante a formar parte de la retransmisión o aportar valor a la audiencia con una nueva incorporación a la conversación.
Sin embargo, no hay que perder de vista un aspecto: esto ya se podía hacer con Instagram, aunque en el caso de esta aplicación las emisiones pueden ser conjuntas, de dos usuarios. Es decir, que el emisor sólo puede enviar una invitación a unirse a una persona de la audiencia.
Como ocurre en Instagram, en Periscope, mientras los hasta cuatro intervinieres están participando en la emisión, el resto de la audiencia puede seguir dejando comentarios y enviando corazones.
«El video en vivo es poderoso y permite una conversación en vivo y sincrónica entre una emisora y su audiencia – donde la emisora es capaz de hablar a su audiencia con su cámara y voz, y los espectadores pueden hablar usando texto. Con este lanzamiento, estamos permitiendo conversaciones más enriquecedoras al permitir que los espectadores llamen, como un programa de entrevistas, y se unan a su voz», señaló Kayvon Beykpour, jefe de producto de Twitter y fundador de Periscope.
Twitter introduce esta nueva funcionalidad de Periscope ahora, pero ha señalado que esto es solo el principio. «Seguiremos innovando en el futuro para seguir haciendo actualizaciones significativas con el feedback que nos aportan tanto los emisores como la audiencia», establece Beykpour.