Periscope ya no se puede usar con cámaras 360 ni GoPro

Periscope, la plataforma de Twitter destinada a la transmisión de vídeo en directo, ha eliminado el soporte para cámaras 360 y modelos GoPro. Esta función fue lanzada por Twitter y Periscope a finales de 2016 para que los usuarios pudieran vivir «una nueva forma de ver lo que está pasando».
Aun así, la plataforma permitirá realizar transmisiones con cámara externas; eso sí, que no sean GoPro
La plataforma asegura que el objetivo de esta medida es proporcionar una experiencia de mayor calidad a los usuarios. Periscope ha explicado que proporcionar soporte a las cámaras que graban en 360 grados significaba ocupar muchos recursos para una audiencia limitada.
In order to ensure we are providing a quality experience for all of our broadcasters and viewers we have made the difficult decision to eliminate support for 360 and GoPro cameras via our mobile apps. 1/2
— Periscope Help (@PeriscopeHelp) October 1, 2019
No obstante, la plataforma ha señalado que seguirá permitiendo a los usuarios realizar vídeos en directo con cámaras externas mediante la función Periscope Producer. La compañía ha explicado cómo crear una fuente de vídeo externa con esta función:
Cómo crear una fuente de vídeo externa con Periscope Producer
Para crear una fuente de vídeo externa en Periscope, los usuarios tan solo deben abrir la aplicación y acudir a la pestaña «Personas», hacer clic en «Configuración» y deslizarse hace abajo para seleccionar, en Fuentes avanzadas, «Productor Periscope».
Después los usuarios pueden teclear un nombre para el dispositivo externo que quieran añadir. Este paso, no obstante, es opcional. El usuario a continuación puede ber una URL RTMP, que es el servidor primario, y una ID de fuente externa.
Por último, el usuario debe seleccionar el tipo de latencia de vídeo, que puede ser normal o baja. Si selecciona normal, la reproducción tendrá mayor calidad. Si por el contrario elige baja, la reproducción hará que el vídeo tenga menor calidad, pero proporcionará una mejor interacción con los usuarios.
La eliminación de esta función llega después de que la compañía, a principios de este año, permitiera la posibilidad de unir hasta tres personas en una retransmisión.