Suben un 65% las peticiones de información a Twitter por parte del Gobierno español

Quitar el contador de visualizaciones de Twitter

Twitter ha publicado su 15º Informe de Transparencia, que proporciona datos de uso de la plataforma en los seis primeros meses de 2019, y en el que se presta especial atención a las acciones que se han llevado a cabo en la red en cuanto a retirada de contenido por motivos legales, así como el número de peticiones de información que realizan los gobiernos a la red social.

El gobierno español solicitó a Twitter información sobre 280 cuentas en los seis primeros meses del año

Según los datos correspondientes al periodo entre enero y junio de este año, el gobierno español ha realizado un 64,84% más de peticiones de información a Twitter que en el semestre inmediatamente anterior.

Durante los primeros seis meses de este año el Gobierno ha cursado 150 peticiones de información a la red social. La cifra se acerca al máximo semestral histórico de peticiones, registrado en el primer semestre de 2017, cuando se realizaron 152.

Las 150 peticiones registradas en el primer semestre del año pidieron información sobre un total de 280 cuentas en la red social. Twitter, por su parte, únicamente proporcionó al gobierno español información alguna en el 33% de los casos.

Twitter Gobierno

El informe que elabora Twitter, país por país, también señala que España solicitó no ya información, sino la retirada de contenido, en 5 ocasiones durante el primer trimestre del año, en alusión a 10 cuentas distintas. Sin embargo, la red social no atendió ninguna de estas peticiones.

España es uno de los 10 países del mundo que mas peticiones de información realiza a Twitter, aunque sus cifras quedan lejos de las que realizan otros gobiernos como, por ejemplo, Estados Unidos, que encabeza la lista con 2.120 peticiones de información, seguido de Japón, que registró 1.749 durante los primeros seis meses del año. Reino Unido se situó en tercer lugar con 658 peticiones de información, Francia cuarta con 549 y Alemania cierra el top 5 con 458.

En total, los gobiernos de todo el mundo realizaron 7.300 peticiones de información a Twitter durante los seis primeros meses del año, sobre 12.519 cuentas. La red social proporcionó datos en el 48% de los casos, un porcentaje considerablemente más alto que el de casos en el que proporcionó información al gobierno español.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.