Phasmophobia, el juego de terror psicológico que está de moda

Phasmophobia juego terror

Phasmophobia es un juego horror psicológico para ordenadores Windows, desarrollado por Kinetic Games, que está causando sensación en las últimas semanas en Internet. En él pueden participar un máximo de cuatro personas, quienes deben superar juntos un reto: encontrar evidencia de actividad paranormal. Para lograrlo, han de enfrentarse a una serie de fantasmas que impedirán a toda costa que esto ocurra.

Phasmophobia es un juego de horror psicológico que enfrenta a los jugadores a diversos retos para capturar actividad paranormal

El nombre de «Phasmophobia» hace alusión a la fobia que tienen algunas personas a los fantasmas. Se trata de una aventura gráfica con una interfaz en primera persona, en donde el jugador inicia su aventura en un camión muy seguro y progresivamente se va desplazando -junto al resto de integrantes del equipo- a diferentes hogares embrujados para detectar la presencia de los fantasmas.

En cada escenario se suceden momentos inesperados de miedo, sustos y asombro, pero el equipo contará con diversas herramientas para superar los retos: linternas para iluminar en la oscuridad, termómetros para detectar bajas temperaturas y la presencia de espectros, sensores de movimientos para determinar si hay alguien más con ellos… Según se van superando los niveles, se va avanzando en dificultad.

Termómetro fobia a fantasmas

Eso si, si se quiere tener éxito, los miembros del equipo deben trabajar en conjunto, mantener una buena comunicación en cada partida y así disfrutar de la experiencia inmersiva con gráficos y sonidos realistas.

A pesar de que está disponible desde el pasado 18 de septiembre, el juego aún se encuentra en desarrollo y se descarga bajo un esquema de «acceso anticipado». Así los desarrolladores recolectan información importante para mejorarlo y lanzar un producto de calidad.

Sin embargo, a pesar de esta limitación aparente, Phasmophobia ya es el juego más vendido en plataforma de distribución digital de videojuegos Steam, donde cuesta 11,59 euros. Todo gracias a que varios «streamers» y youtubers muy populares lo empezaron a exhibir públicamente en sus contenidos mostrando novedades y hasta hicieron tutoriales de cómo jugarlo.

Los hackers se apuntan a Phasmophobia

Pero esta fama también ha atraído a hackers que aparecen de manera inesperada en el juego asustando más de la cuenta a los jugadores, más incluso que los fantasmas del juego. Lo que hacen es modificar parámetros de las partidas alterando su continuidad original.

Hackers Phasmophobia

Aunque desde Kinetic Games ya trabajan en una solución para evitar que los hackers puedan acceder al juego, todavía no está implementada. Por eso avisan que, si en algún momento la partida tiene más de cuatro jugadores, hay una cantidad excesiva de fantasmas en una misma sala o se detectan comportamientos extraños de la inteligencia artificial, lo más seguro es que la partida haya sido tomada por estos hackers.

De momento el juego solo se puede jugar en ordenadores con sistemas operativos Windows. En el caso de Mac no hay información disponible, tampoco para iOS y Android, en donde los usuarios deberán recurrir a otros juegos de terror especialmente pensados para móviles y que podrán disfrutar en el próximo Halloween.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.