Pinterest ya no levantará nuevas oficinas: apuesta por el teletrabajo

pinterest logo

Pinterest ya no necesita el gigantesco complejo de oficinas de más de 45.000 metros cuadrados que estaba construyendo para alojar su nueva sede central en San Francisco. La compañía ha cancelado el proyecto alegando que, dada la situación de pandemia global de coronavirus y el auge del teletrabajo, no necesitará una sede central tan grande.02

Pinterest tendrá que pagar una indemnización de 89,5 millones de dólares al ayuntamiento de San Francisco

Pinterest tendrá que pagar una indemnización de 89,5 millones de dólares al ayuntamiento de San Francisco por la cancelación del proyecto, que en total suponía un desembolso de 440 millones de dólares.

La compañía prefiere afrontar este gasto y perder casi 90 millones de dólares antes que finalizar las obras del complejo de oficinas, ya que prevé que no las empleará. La empresa ha confirmado que limitará sus sedes físicas a las cuatro oficinas que tiene alquiladas en la ciudad en la actualidad.

Tras analizar cómo su lugar de trabajo cambiará en el mundo post-COVID, Pinterest ha llegado a la conclusión -según ha señalado Todd Morgenfeld, jefe de finanzas dela firma- de que una fuerza de trabajo distribuida, en lugar de concentrada en un complejo de oficinas, dotará a la empresa de la oportunidad de contratar trabajadores con un trasfondo más variado.

La pandemia global ha traído consigo un aumento considerable del trabajo desde casa, y cada vez más empresas tecnológicas han decidido imponer esta tendencia a largo plazo, con virus letal o sin él. Es el caso de Pinterest, cuya inmersión en el teletrabajo ha sido lo suficientemente provechosa como para cancelar sus proyectos de expansión física y mantener a parte de sus 2.400 empleados trabajando desde casa.

Pero no es la única empresa. Google ha prolongado el teletrabajo de sus 200.000 empleados hasta al menos julio 2021, y Jack Dorsey, el CEO de Twitter, ha asegurado que sus trabajadores no volverán jamás a la oficina. También es el caso de Facebook, ya que Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía, afirma que la mitad de los trabajadores de Facebook podrán estar ubicados en su casa en la próxima década.

Pinterest cuenta con 419 millones de usuarios activos al mes y ha crecido un 39% en tan solo un año. A pesar de ello y de contar con unos ingresos de 272 millones de dólares, la compañía no es todavía rentable, ya que en el mismo período ha perdido 100 millones de dólares.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

1 comentario en «Pinterest ya no levantará nuevas oficinas: apuesta por el teletrabajo»

  1. El teletrabajo ha despertado en los accionistas su insaciable necesidad recortar costes anulando proyectos de infraestructuras, despidos masivos y precariedad para aumentar, más si cabe, sus beneficios. Un nuevo horizonte se atisba a lo lejos y es el despertar de una sociedad harta de grandes centros comerciales y monstruos de venta por internet que decidirá, dada su falta de ingresos por no tener trabajo ni protección, no comprar en esos centros y acudir a los establecimientos de barrio que estarán mejor dotados y con un servicio personal y próximo. La economía que ahora nos ahoga tiene poca vida porque está diseñada para satisfacer exclusivamente a accionistas insaciables y directivos ansiosos de contentar a sus «amos» para así conseguir los cuantiosos bonus que estos les prometen si alcanzan los objetivos que les proponen, objetivos que llevan aparejado crecimientos de dos dígitos a costa de, como he dicho anteriormente, reducir salarios, empleos y precariedad en los que todavía se mantengan.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.