Pinterest expande la publicidad a Latinoamérica

Los usuarios de Pinterest en Latinoamérica pronto verán formatos y contenidos publicitarios entre los tableros y colecciones que visiten en la plataforma, mientras que las empresas podrán «comprar» estos espacios publicitarios e invertir en Pinterest para llevar a su público objetivo los contenidos que deseen y así alcanzar los objetivos planteados en sus estrategias de marketing en las redes sociales.
Pinterest lanza sus productos publicitarios en Brasil y próximamente los llevará a México, Argentina, Colombia y Chile
Pinterest -que ya cuenta con 459 millones de usuarios en todo el mundo- lanzará a lo largo de 2021 todos sus formatos publicitarios en Latinoamérica. Empieza a hacerlo hoy en Brasil, donde ya están disponibles los primeros formatos publicitarios desde esta semana.
La compañía ha seleccionado este mercado en primer lugar porque es uno de los más amplios en la región, con más de 210 millones de habitantes, y también uno de los principales puntos de expansión para las empresas estadounidenses en el subcontinente. Entre ellas, las de redes sociales. Por ejemplo, para Facebook es un mercado clave, desde donde ejecuta la política comercial para el resto de la zona. También para Spotify Brasil es uno de los principales países dentro de su estrategia.
Pero Pinterest no se quedará únicamente en Brasil. Según Jon Kaplan, director general de Ventas de Pinterest a nivel mundial, Brasil es uno de los mercados más importantes para la compañía en número de usuarios después de Estados Unidos, pero la estrategia internacional de la plataforma va mucho más allá.
Así, antes de final de año, Pinterest lanzará sus opciones publicitarias primero en México, y después lo hará en Argentina, Colombia y Chile, por este orden según el directivo, aunque esto podría cambiar en los próximos meses.
Según Pinterest, el 79% de sus usuarios residen ya fuera de Estados Unidos, su país natal, mientras que únicamente el 17% de sus ingresos procede de fuera de Estados Unidos. La compañía comercializa sus productos publicitario en otros países europeos, como en España, donde los lanzó en 2019, pero quiere ampliar mercado para llegar también a otras áreas y aumentar ingresos. Dentro de esa estrategia, Latinoamérica ha sido identificada como pieza clave.