Pinterest lanza nuevas funciones para vender productos
Pinterest ha anunciado el lanzamiento de nuevas funcionalidades para las personas y empresas que quieren vender productos a través de la plataforma, entre las que se incluye la posibilidad de etiquetar productos en los Pins (las publicaciones en Pinterest) y una nueva API de Pinterest para Compras.
Pinterest hará disponibles las nuevas herramientas de forma gradual para todos los usuarios
El objetivo de estas nuevas herramientas es, según la compañía, “crear nuevas experiencias de compra para los posibles clientes y también para quienes quieren vender sus productos a través de Pinterest”.
Nueva API de Pinterest para compras
Con la nueva API de Pinterest para Compras, los vendedores tendrán acceso a todo un catálogo de nuevas herramientas y funciones de gestión que les permitirán vender sus productos de forma más eficiente. Según ha señalado Pinterest, podrán mostrar las características de sus productos y su disponibilidad con un nivel de precisión del 97%, para que los usuarios obtengan información actualizada en prácticamente la totalidad de las consultas y búsquedas que hagan.
El nuevo etiquetado de productos en los Pins permitirá a los comerciantes que sus contenidos en los que muestran escenas de la vida diaria también sean Pins de compra. Así, podrán añadir productos de su catálogo a las imágenes que no son precisamente de producto.
En estos contenidos, los usuarios podrán comprar productos directamente, aquellos que encuentren en las imágenes. Según Pinterest, la intención de compra aumenta un 70% al emplear este tipo de herramienta, tal y como han demostrado las pruebas iniciales que ha llevado a cabo.
Por otra parte, Pinterest también ha añadido herramientas de video en los catálogos de producto. Así, los comerciantes pueden ofrecer a los futuros clientes una visión de sus productos desde múltiples ángulos antes de tomar una decisión de compra.
Por último, Pinterest también ha lanzado una pestaña llamada “Tienda” en los perfiles de empresa, lo que permitirá a los comerciantes mostrar sus productos que se pueden comprar de forma más fácil y rápida, con descripciones actualizadas y una interfaz adaptada a la navegación móvil. Y para hacer collages, una app independiente, Shuffles.
Todas estas herramientas se han lanzado ya en Estados Unidos, y llegarán al resto de mercados en las próximas semanas o meses, sin que Pinterest haya concretado fechas. Lo que ya no será posible en Pinterest es ganar dinero con los contenidos creados por los creadores, pues la compañía ha suspendido su programa de monetización.
Más novedades para la venta de productos en Pinterest
-El botón «Más de (marca)». La plataforma ha introducido un botón que dice «Mas de (marca)» en cada pin de producto. El pin de producto es un marcador visual e interactivo que ofrece al usuario la posibilidad de ingresar al sitio de origen de una publicación cuando se hace clic en ellos.
El botón «Mas de (marca)» dirigirá a los usuarios al catálogo de productos de la marca en la que haya hecho clic. En este catálogo el usuario podrá conocer los productos disponibles y sus respectivos precios. El usuario, ya dentro del catálogo, podrá seleccionar el producto que desee. Al hacer clic en dicho producto, la aplicación la dirigirá a la página web oficial de la propia marca para realizar la compra.
Esta nueva función estará disponible para los productos de cualquier marca, sin importar el tamaño de esta. De momento, está disponible para marcas estadounidenses como Target, JoyBird, The Tie Bar, Birdies Slippers o Parachute, aunque se extenderá a todo tipo de marcas en el futuro.
-Centro de compras. Pinterest también está integrando al principio del feed una nueva sección denominada «centro de compras» o shopping hubs. Esta sección ofrecerá a los usuarios de la plataforma recomendaciones de compras según las marcas y productos que suelan ver dentro de la red social.
La firma sigue apostando por ser un canal que facilite a los comerciantes poder vender sus productos, alejándose de lo que es una red social convencional. De hecho, en las últimas semanas Pinterest ha ampliado sus alianzas con partners para ofrecer a las empresas más soluciones para tener más visibilidad en la red social.
-Catalogs. Se trata de una funcionalidad muy útil que permite a un usuario convertir todo su catálogo en Pins enriquecidos de venta, que incluyen funciones como el precio o el stock del producto. Hasta ahora, esto sólo estaba disponible para algunas marcas que trabajaban con Pinterest, pero a partir de ahora cualquier usuario de la plataforma podrá crear sus catálogos.
-Productos relacionados. Esta opción permitirá mostrar, bajo cada pin, una colección de productos subidos por las marcas y señalar el stock que tienen de cada uno de ellos, recomendando la compra al usuario y mostrándole el precio.
-Recomendaciones personalizadas. Los usuarios empezarán a ver entre los resultados de búsqueda o entre sus pins guardados, recomendaciones de productos dependiendo del inventario disponible por parte de las empresas que hayan publicado Pins enriquecidos de producto.
Las recomendaciones personalizadas de compra sólo se verán en la Home de Pinterest en aplicaciones móviles y en los tablones genéricos de «Estilo», «Hogar», «Belleza» y «DIY».