Pinterest lanza una herramienta que ofrece información sobre los usuarios

Los datos de la audiencia de Pinterest están «al descubierto». Y no, no se trata de una brecha de seguridad, sino de una serie datos sobre los distintos tipos de usuarios que visitan la plataforma.
Se pretende así, aportar información relevante a las marcas que utilizan la plataforma. Se trata de una colección de perfiles, que representan a la base de usuarios de la plataforma, que cuentan la historia de por qué acuden a Pinterest, quiénes son y cuáles son sus intereses.
Pinterest ha lanzado una serie de perfiles representativos de sus usuarios que cuentan su historia y por qué acuden a la plataforma
Detrás de cada perfil hay una demografía, y además de la historia, se muestran estadísticas sobre dicho sector demográfico. La plataforma (que evita calificarse como red social) quiere que las marcas sepan a qué tipo de público se dirigen en Pinterest. Es una decisión lógica, pues Pinterest está creciendo a un ritmo mayor que plataformas con más «renombre» como Twitter o Snapchat.
Las historias y los perfiles disponibles irán aumentando en número, y pueden proveer a las marcas de datos útiles sobre el tipo de audiencia que puebla el portal y sobre cómo llegar a ella. También muestran qué es lo que ofrece Pinterest y por qué está creciendo al ritmo que lo hace. De hecho, la plataforma ha superado los 250 millones de usuarios activos y se acerca a los mil millones de dólares de ventas durante este año.
Según un informe de la CNBC, Pinterest podría estar preparando su salida a bolsa el año que viene, lo que expandiría el potencial de crecimiento de la empresa. Salir a bolsa es un movimiento arriesgado, pero en el actual ritmo de crecimiento de Pitnerest, se perfila como una opción positiva.
Si quieres saber cómo se usa Pinterest en nuestro país echa un vistazo a nuestra infografía sobre su uso en España.