Pinterest anuncia oficialmente su salida a bolsa
Nueve años después de su lanzamiento, Pinterest, la plataforma de imágenes y tableros virtuales, anunció el pasado viernes su oferta pública inicial (IPO por sus siglas en inglés), su salida a la bolsa estadounidense. Esto significa que la empresa oriunda de San Francisco abrirá la venta de sus acciones al público general tras años dependiendo de accionistas privados.
La empresa enlistará sus acciones en el mercado de la bolsa de Nueva York bajo el símbolo «PINS». Además, se ofrecerá en un régimen dual, es decir, que Pinterest dividirá sus acciones de acuerdo a dos tipos de accionariado. El tipo «A», destinado a sus fundadores, directores y empleados, otorgará a los anteriores 20 votos por acción. En cambio, los nuevos accionistas estarán clasificados como tipo «B» y sus acciones equivaldrán a un voto por acción.
El caso de Pinterest resulta bastante particular para los inversores. En una era en la que gran parte de los IPO tecnológicas parecen en crisis, la aplicación presenta una reducción de sus pérdidas y un crecimiento positivo en cuanto a su número de usuarios, convirtiéndola así en una inversión rentable a corto plazo, aunque todavía no es rentable.
Uber y Lyft, por ejemplo, tuvieron pérdidas de más de 800 millones de dólares tan solo el año pasado. Por el contrario, Pinterest logró un 60% de aumento en ganancias con respecto al año pasado. Además, la aplicación tuvo el año pasado una media de 265 millones de usuarios activos mensualmente. Esta cifra representa un aumento respecto a los datos de 2017 que apuntaban una media de 216 millones de usuarios mensualmente.
Sin embargo, la particularidad de Pinterest no está únicamente en su buen posicionamiento dentro del caos de las IPO tecnológicas, sino en su propia creación. De hecho, para su creador, Ben Silbermann, nunca estuvo entre sus intereses un despegue acelerado y monetizado de la plataforma. Por ejemplo, la aplicación solo comenzó a vender anuncios cuatro años tras su creación y, a diferencia de otras redes sociales, ha sido sumamente eficaz censurando contenido extremista o relacionado con teorías conspirativas.
Actualmente los inversores privados de la app la valoran en 12 billones de dólares, sin embargo, será necesario esperar a ver el comportamiento de los inversores ante este anuncio para poder proyectae el precio de las acciones de la empresa.