Pinterest sustituye los pins antivacunas por información oficial

pinterest 800 445

Un año después de haber prohibido las publicaciones con contenido antivacunas, Pinterest ha tomado nuevas medidas contra la desinformación de este tipo. A partir de ahora, la plataforma sustituirá todos los resultados sobre vacunas por información perteneciente a organizaciones de salud reconocidas.

Pinterest también eliminará la publicidad en las búsquedas sobre antivacunas

Toda la información sobre vacunas que se mostrará en Pinterest vendrá de la Organización Mundial de la Salud, el Centro de Control de Enfermedades, la Academia Americana de Pediatría y la Red de Seguridad de Vacunas.

Además, Pinterest tampoco incluirá recomendaciones de pins y comentarios en los resultados de búsquedas sobre vacunas. De igual forma, la plataforma tampoco mostrará publicidad en estos resultados. El objetivo de estas acciones es prevenir a toda costa la circulación de información antivacunas en su plataforma, incluso si esta procede de los anuncios publicitarios.

En este sentido, Pinterest ha sido una de las redes sociales en tomar acciones más radicales contra este tipo de desinformación. En el pasado, Facebook, Twitter e Instagram han hecho sus propios esfuerzos por eliminar el contenido antivacuna de su plataforma. Sin embargo, sus decisiones se han limitado, principalmente, a reducir la difusión de este contenido o sugerir páginas de organizaciones de la salud. Pero el problema de los movimientos antivacunas requiere de medidas más complejas.

Solo en Estados Unidos el Centro de Control de Enfermedades ha declarado las tasas más altas de sarampión desde 1992, incluso cuando la enfermedad fue “eliminada” en la región en el año 2000.

Es por ello que resulta fundamental la participación de las redes sociales en la regulación de esta clase de contenido que, además, se difunde, principalmente, a través de sus plataformas.

Por los momentos parece que las medidas de Pinterest podrían ser una buena forma de erradicar este tipo de información. Sin embargo, solo el tiempo dirá si su campaña contra los antivacunas alcanza los objetivos deseados.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.