Cuánto cuesta piratear cuentas de Facebook o Instagram

¿Cuánto cuesta piratear una dirección de correo electrónico? ¿y una tarjeta de crédito? ¿y hacerse con el acceso a una cuenta de Facebook? Quizá no tanto como usted se piensa. Todos estos servicios son ofrecidos por ciberdelincuentes en la denominada «Dark Web» y realizando una búsqueda por foros, subforos y páginas de esa Internet oscura se puede encontrar el precio que se ha de pagar por cada una de estas acciones.
Piratear una cuenta de Facebook cuesta 74,5 dólares de media en la Dark Web
Este es el trabajo de investigación que han realizado los responsables de la web Privacy Affairs, que pertenece a la empresa de ciberseguridad NordVPN y que les ha permitido determinar los precios medios que hay que pagar para contratar a «profesionales» que realicen estas acciones poco legales en la Red
Según el informe, cuyos datos están actualizados a octubre de 2020, piratear una cuenta de Facebook cuesta, de media, 74,5 dólares en la Dark Web. Contratar el hackeo de Instagram cuesta de media 55,45 dólares y para una cuenta de Twitter habría que pagar 49 dólares.
También, puedes pagar 6 dólares por conseguir 1.000 «me gustas» en Instagram, 25 dólares por 1.000 retuits en Twitter, 5 dólares por seguidor en Pinterest y 15 dólares por seguidores en TikTok, según los datos incluidos en el estudio de Privacy Affairs.
Por otra parte, piratear una cuenta de Gmail cuesta de media 155,73 dólares, mientras que transferir menos de 3.000 dólares desde una cuenta robada de Paypal puede suponer el pago de 320,39 dólares. También, se puede robar dinero de Western Union y pagar 98,15 dólares por cantidades mayores a 1.000 dólares.
Obtener una tarjeta de crédito MasterCard, clonada con PIN, solo cuesta 15 dólares, mientras que una tarjeta Visa cuesta 25 dólares y una American Express, 35 dólares. En caso de querer conocer los detalles de consumo, saldo y otros datos de una tarjeta de crédito será necesario pagar entre 12 y 20 dólares más. Por el contrario, por los datos de inicio de sesión de una cuenta bancaria la tarifa varía entre 35 y 65 dólares.
El informe también ofrece información de lo que cuesta obtener documentos falsos: 550 dólares por una licencia de conducir en Estados Unidos, 1.500 dólares de media por un pasaporte para ser ciudadano estadounidense, canadiense o europeo o 500 dólares por una tarjeta de identificación nacional europea.