Pistas para emprender con seguridad

Seguro que muchos de vosotros, ante la difícil situación económica que atravesamos, habéis pensado que la única salida laboral que os queda es la de emprender vuestro propio negocio.

Pero sí, da vértigo. Principalmente porque montar una pyme es algo que supone tener ciertos conocimientos administrativos, financieros… requiere trámites burocráticos… y una vez constituida la empresa, surge el miedo a no encontrar clientes, a no facturar lo suficiente como para que el negocio sea rentable o incluso, a que pueda ocurrir algún problema por el camino que trunque el desarrollo del a empresa.

En la siguiente infografía, elaborada por Axa, se detallan algunos de esos riesgos a los que se enfrentan los emprendedores, y también se presenta PymeAsesor, la herramienta que ha puesto en marcha la compañía para asesorar de manera gratuita a los que se lanzan a emprender. Si quieres probarla, puedes hacerlo desde el siguiente enlace.

axa_info_pymeasesor_version final

Como no podía ser de otra manera, nosotros queremos añadir a estos consejos, una serie de pistas para que, una vez constituido nuestro negocio, aprovechemos los beneficios de las plataformas 2.0 y les saquemos más partido.

Es fundamental dar a conocer nuestra compañía, y para ello las redes sociales pueden convertirse en un importante aliado.

Antes ni siquiera de abrir un perfil, debemos pararnos un segundo y analizar cómo queremos que sea nuestra presencia en las redes sociales y responder a las siguientes preguntas: qué queremos conseguir, en qué canales debemos estar presentes…

Para esto es importante que tengamos en cuenta qué recursos vamos a destinar a la gestión de las redes sociales y, también, dónde están nuestros clientes y potenciales clientes, para centrar nuestra estrategia en esos canales, que pueden ser desde redes sociales más generalistas, tipo Facebook, a redes más de nicho que pudieran versar sobre nuestro ámbito de negocio.

Una vez realizado esto, deberíamos planificar los contenidos que vamos a publicar en las redes sociales (noticias, informaciones, fotografías,…) y prestar también mucha atención a lo que los usuarios tienen que decir, siempre fomentando la escucha activa, la conversación y la interactividad.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.