Facebook no está persiguiendo los grupos de la plataforma en los que se venden reseñas falsas de Amazón y, al parecer, son muy numerosos.
Los usuarios acuden a estos grupos para ganar dinero a cambio de escribir una valoración falsa sobre un producto en la popular plataforma de compra y venta online. Normalmente, las reseñas suelen ser positivas para beneficiar al producto y, por lo tanto, al vendedor.
Al menos 55.000 comentarios dedicados a ofrecer productos gratis a cambio de reseñas falsas
La organización de consumidores británicos Which? ha sido la encargada de denunciar esta práctica por parte de la red social de Mark Zuckerbeg. La organización de consumidores ha descubierto varios grupos activos que se dedican a captar usuarios para escribir testimonios falsos.
Which? se ha percatado de la existencia de estos grupos gracias a una investigación que ha realizado y durante la que se unió en Facebook a más de 10 grupos distintos que solicitaban usuarios para elaborar reseñas.
En estos grupos, los usuarios responsables ofrecían productos gratis a los suscriptores para que realizaran reseñas positivas para el gigante de las compras. Which? llegó a detectar más de 55.000 comentarios en los que se ofrecían estos productos. Además, en algunos casos, no solo se ofrecían productos a cambio de las reseñas, también de dinero en efectivo.
«Es muy preocupante que Facebook continúe exponiendo a los clientes a productos de baja calidad o poco seguros impulsados por reseñas engañosas y falsas», ha asegurado Natalie Hitchins, directora del departamento de Which?
Aunque la red social afirma que ha borrado casi todos los grupos dedicados a estas prácticas y que, además, continúa investigando el problema, la directora de Which? cree que la plataforma debe ser más «proactiva» a la hora de buscar estos grupos y tomar medidas contra ellos.
Debido a este asunto y tal como ha asegurado la propia Hitchins, el gobierno de Reino Unido está deliberando imponer medidas para obligar a Facebook a actuar.
Sin embargo, esta polémica no solo afecta a Facebook –que ya se enfrentó a una polémica similar cuando tuvo que eliminar 3.000 millones de cuentas falsas–, también a eBay, que es uno de los mayores espacios de compra y venta de Internet. Asimismo, este sitio web ha recibido la advertencia de Which? para que controle las reseñas de la plataforma. Algunos vendedores han estado ofreciendo lotes de reseñas de productos de cinco estrellas a cambio de dinero en efectivo.