Por qué debes dejar de usar PowerPoint en tus presentaciones

PowerPoint

Power Point, la conocida herramienta de Microsoft que data del año 1987, se ha llegado a convertir en un programa indispensable para la creación de presentaciones exitosas. Sin embargo, especialistas de Harvard han publicado un estudio en el cual consideran que Power Point es perjudicial para las marcas y recomiendan dejar de utilizarlo.

Especialistas consideran que las herramientas visuales son perjudiciales para las presentaciones

Del mismo modo, otro estudio que fue realizado en el año 2007 en la Universidad de Nueva Gales por el psicólogo John Sweller, refuerza esta teoría. Ambos estudios coinciden que el apoyo visual no ayuda a tener presentaciones de calidad, sino todo lo contrario, empeora la situación y desvía la atención de los usuarios.

Los especialistas hacen énfasis que cuando en una presentación hay un locutor que dice exactamente lo mismo que se encuentra en la pantalla detrás de él, los oyentes no prestan atención a una sola cosa, sino a ambas; esta distracción no ayuda a que la audiencia logre retener la idea, de hecho, las palabras que están captando en ese momento podrán olvidarlas más rápidamente.

En la Universidad de Harvard realizaron una encuesta en línea para conocer la opinión de las personas. En efecto, Power Point fue calificado como una herramienta muchos menos eficiente que las presentaciones verbales que no cuentan con ningún tipo de ayuda visual.

Sin embargo, los expertos hacen énfasis en que no todas las herramientas visuales son perjudiciales para las presentaciones. Dieron como ejemplo alternativas más organizadas, persuasivas y efectivas como Prezi o como emplear ChatGPT para hacer una presentación.

En este orden de ideas, los especialistas invitan a las pequeñas y grandes empresas a que tomen conciencia de que actualmente su mercado se desenvuelve en un mundo ocupado y con escasa atención, donde diariamente tienen que luchar para interactuar con la audiencia, ante esto, el no saber conectar se traduce en una pérdida de tiempo y dinero, dejando claro que PowerPoint ya no es la mejor opción para el trabajo. ¿Os parece que sea así? Y eso que existe hasta una ciberestafa rusa para este programa de presentaciones…

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

2 comentarios sobre “Por qué debes dejar de usar PowerPoint en tus presentaciones

  • el 20/08/2019 a las 02:23
    Permalink

    Leí parte del informe y hace hincapié en el modo como se realizan. Destacaba que si usamos texto en la diapositiva que repite lo que decimos, distrae a los expectadores. Eso es ya sabido. Una buena presentación, bien realizada si que logra el objetivo. De hecho, tanto como presentador como expectadores, sigo prefiriendo una buena presentación de ppt a un Prezi.
    Aunque tengo mis razones, puede que sea cuestión de gustos.

  • el 20/08/2019 a las 04:28
    Permalink

    Interesante planteamiento, me uno a los que piensan que es cuestion de gustos y de a que publico se esta presentando, entonces que hay de que «una imagen dice mas que mil palabras…»?… en fin, las imagenes en una ppt refuerzan lo que se está diciendo, no me explico como un presentador pudiera decir con palabras sobre una presentacion de un hallazgo cientifico relacionado a un organo del cuerpo humano utilizando complejos prototipos de un nano dispositivo para exploracion en un area del cuerpo que nunca ha sido explorada, prefiero ppt a prezi….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.