¿Por qué en Sudán solo puede acceder a Internet un abogado?

bandera sudan

Abdel Adhim Hasan, un abogado sudanés, ha denunciado que todavía no se hayan restaurado los servicios de Internet en Sudán, que llevan tres semanas interrumpidos, después de que interpusiera un recurso en un tribunal del país hace unos días.

El país no tiene acceso a Internet después de que una junta militar derrocara al dictador Omar al Bashir

El tribunal aceptó el pasado domingo el recurso de Abdel Adhim Hasan y ordenó a Zain Sudan, la operadora de telecomunicaciones del país, que restaure los servicios de Internet. En ese momento, Hassan aseguró: «La orden de restauración tendrá efecto inmediato».

Sin embargo, la junta solo ha devuelto el acceso a Internet al abogado. El resto de la población sigue sin poder utilizar la red. El abogado ha afirmado recientemente que espera que al menos un millón de personas vuelvan a navegar por la red a finales de esta semana y la situación se resuelva tras la celebración de dos nuevas sesiones en el tribunal.

Los servicios llevan suspendidos desde hace tres semanas, cuando se inició una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad de la junta militar a las protestas civiles ocurridas en Jartum, la capital del país. Esta junta militar gobierna el país después de derrocar el pasado mes de abril al dictador Omar al Bashir tras 30 años en el poder. De hecho, en enero de este año, el dictador Omar al Bashir también realizó una estrategia similar ya que bloqueó el acceso a las redes sociales para evitar las protestas.

Al parecer, el corte se ha producido en prácticamente todo el país tanto para los usuarios de redes fijas como móviles según asegura la ONG NetBlocks. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lamentado que se hayan producido estas restricciones que ha dificultado la comunicación de su personal en el país, tal y como ha asegurado Rick Brennan, director de la agencia regional de la ONU.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.