Por qué es importante cuidar el SEO de las imágenes de una web

SEO-imágenes

Las tendencias globales muestran la importancia que se le otorga al contenido audiovisual. El vídeo y la imagen suponen una excelente llamada de atención para que los usuarios reparen en los servicios de nuestra empresa a través de una página web o un blog. Además, genera contexto, clarifica las ideas de lo que se ofrece y, en definitiva, puede ayudar a mejorar la estrategia de una marca en Internet.

Cuidar las imágenes de un sitio web fomenta que se compartan por redes sociales y lleguen a más audiencia

Sin embargo, al hablar de SEO (search engine optimization), o las medidas que hay que tomar para que el contenido que se genere reciba la atención de los motores de búsqueda, inevitablemente pensaremos en texto. Las imágenes quedan relegadas a un segundo plano, cuando su existencia en una entrada de blog o en una página web resulta capital.

El SEO de las imágenes se centra en escogerlas de forma efectiva para que ningún contenido «esté por estar», sino que tenga una función definida en la página web. De este modo, el usuario recibirá con mayor claridad también el mensaje que se quiere transmitir con el contenido que está visualizando. Incluir imágenes sin un razonamiento adecuado puede distraer al lector, además de reducir la velocidad de carga, entorpecer la navegación y, en última instancia, recibir la penalización de los motores de búsqueda.

La clave, como en el SEO con textos, es tener siempre en mente la reacción del usuario frente a lo que estamos incluyendo en el sitio web. Los beneficios de tener un buen SEO de imágenes pueden ser los siguientes:

1- Las imágenes atraen más que el texto para hacer clic. Los enlaces, especialmente de otra página web a la nuestra, refuerzan la autoridad del sitio, y ofrecen la idea a los motores de búsqueda que otros negocios apoyan y aprueban nuestro contenido. Por eso es importante incorporar enlaces con imágenes, y si estas son originales, pedir créditos siempre que se usen.

2- Cuidar las imágenes fomenta que se compartan. En la era de las redes sociales, los usuarios cuentan lo que les gusta, lo que no, lo que les ha servido y las marcas en las que confían. Las imágenes son más fáciles de enviar a través de plataformas de mensajería, como WhatsApp. Incluir una imagen en cada publicación hará que esta sea más fácil de llegar a otras audiencias.

3- Las imágenes aparecen por separado en los motores de búsqueda. De esta forma, si se enlaza a imágenes, los usuarios podrán entrar en la página web desde dos vías. El sitio web recibirá un mayor tráfico por aparecer también en las imágenes, y además los motores empezarán a puntuar la imagen por sí misma en los dedicados al contenido gráfico, como Google Images.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.