¿Por qué es necesario un certificado SSL para tu web?

Servidor Hosting

El certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que permite a los navegadores autentificar la identidad de una página web y la cifra mediante tecnología SSL para que la información que comparte el servidor con el navegador, no pueda ser pirateada.

El certificado SSL permite a los usuarios navegar con seguridad y compartir sus datos con la página web

Los certificados SSL son una especie de pasaporte electrónico que establece los credenciales de una entidad en línea para poder hacer negocios en la Web de forma segura. Cuando un usuario intenta enviar información a un servidor web, el navegador del usuario accede al certificado digital y lo utiliza para establecer una conexión segura. Estos certificados contienen información sobre el nombre del titular del certificado, un número de serie de certificado con un número de vencimiento, una copia de la clave pública del titular y la firma digital de la autoridad que emite el certificado.

Estos certificados SSL se han convertido en un elemento esencial, ya que permite a los usuarios navegar de forma segura y proteger sus datos, y el certificado transmite al navegador que el sitio web es real y de confianza, por lo que puede ingresar sus datos personales. Desde hace mucho tiempo, Google posiciona mejor aquellas páginas que cuentan con el certificado SSL, ya que entiende que son páginas de confianza, lo que se traduce en un aumento del tráfico web.

Los certificados SSL son especialmente importantes para todas aquellas páginas web de empresas o tiendas online, ya que son la única garantía de que la página pertenece realmente a la empresa. Para Google no basta con el usuario asegure que la empresa es suya, el SSL certifica, mediante una entidad certificadora independiente, que la empresa es real y no una trampa.

Estos certificados también escanean todos el tráfico y garantiza que no exista malware en la página web. De esta forma se pueden evitar phising y estafas como páginas que intentan robar los datos.

Por último, el certificado SSL permite que las páginas activen el protocolo de comunicación Http2, siempre que el servicio de hosting contratado lo tenga. Este nuevo protocolo mejora el rendimiento y los tiempos de carga de las páginas, algo que Google considera positivo tras su última actualización de algoritmo, Page Experience.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.