Por qué Facebook lanzará criptomonedas en Messenger

Facebook

En mayo de 2018, Facebook hizo una de las mayores reestructuraciones internas en la historia de la empresa. En este sentido, una de las medidas que más llamó la atención fue el traslado del actual presidente de Paypal, y otros altos cargos de la empresa, a un equipo de trabajo especial. De acuerdo a comunicaciones emitidas por Facebook, dicho equipo desarrollaría un proyecto relacionado con la tecnología blockchain y su influencia dentro de la plataforma.

El gigante tecnológico pretende activar un sistema de intercambio de criptomonedas en su plataforma de mensajería online

El blockchain es la tecnología utilizada en sistemas como las criptomonedas para facilitar la libre circulación de datos sin necesidad de intermediarios. Esta clase de tecnología busca la descentralización de los datos personales al otorgar acceso a todos sus usuarios por igual.

De esta forma, y de acuerdo a un reportaje publicado por el New York Times, el gigante tecnológico pretende activar un sistema de intercambio de criptomonedas en su plataforma de mensajería online. Dicho sistema facilitaría el envío de dinero entre usuarios y permitiría la movilización de una moneda que pudiera adquirir independencia de su empresa creadora, como en el caso de las Bitcoins y otras criptomonedas independientes.

Sistemas como este no son una novedad. En Reino Unido, por ejemplo, ya es muy sonado el caso de Venmo, la app que te permite enviar dinero por teléfono. Sin embargo, el campo de las criptomonedas dentro de la mensajería sigue en desarrollo. El caso más consolidado en la actualidad es el de WeChat, la aplicación de mensajería china que permite hacer pagos dentro de la misma plataforma. Otro caso más reciente es el de Kik, que en 2017 insertó su propia criptomoneda como sistema de pagos.

En este sentido, Facebook tiene una ventaja competitiva en los mercados de países en desarrollo. Esto se debe a que WhatsApp, perteneciente a Facebook, es la app de mensajería más popular en regiones como India, donde es común el envío y recepción de remesas entre familiares y amigos.

Este enfoque también fue señalado por Ted Livingston, fundador y director de Kik, en una publicación que escribió en Medium. En dicha publicación, Livingston señala que el envío de dinero al exterior implica el movimiento de billones de dólares anuales y que su condicionamiento por las altas tasas e impuestos podría ser resuelto con la criptomoneda de Facebook. La implementación de esta plataforma facilitaría el envío de dinero a regiones como India, Filipinas, Egipto o México, que figuran entre las principales receptoras de remesas internacionales.

Ante esta amenaza de Facebook, la compañía dueña de WeChat, Tencent, ha hecho esfuerzos por promoverse en territorio indio y establecer relaciones con los bancos locales para facilitar los intercambios dentro de la aplicación. Sin embargo, WeChat no cuenta con suficiente mercado en India para lograr aventajar a Facebook en la carrera por la inserción de las criptomonedas dentro de la mensajería instantánea.

La popularida de WhatsApp en países en desarrollo y la capacidad multiplataforma de Facebook podrían garantizarle un intercambio eficaz de criptomonedas entre todas sus aplicaciones (Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp), así como un enorme éxito en el campo del marketing digital. Sin embargo, este desarrollo dentro de sus plataformas podría tomar cierto tiempo en llegar a los mercados occidentales y hasta que Facebook no emita ningún comunicado o plan oficial su proyección esta sujeta a especulaciones.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.