Por qué Gaza aparece borrosa en Google Earth

Logo de Google Earth

Google Earth permite ver con el máximo detalle casi cualquier rincón del planeta, sin embargo hay algunas zonas donde esta visión nítida está restringida, y una de ellas es la zona de Gaza.

Google Earth muestra imágenes borrosas de distintas zonas de Israel y Palestina

Las imágenes que muestra Google Earth provienen de fotografías hechas desde satélite por distintos proveedores comerciales de este tipo de imágenes. Por ello hay ocasiones en las que determinadas zonas han sido fotografiadas con aparatos más potentes y con mayor resolución mientras que en otras, que no presentan tanto interés comercial, la nitidez es menor.

A pesar de que en la zona de Gaza no es una de estas regiones por las que haya poco interés, lo cierto es que Google Earth no muestra las imágenes de satélite correspondientes a ese territorio con una nitidez equiparable a la de otras zonas cercanas, incluyendo Pyongyang, la hermética capital del país más hermético del planeta.

La elevada nitidez de las imágenes obtenidas por satélite ofrece mucha información, y en ocasiones esa información puede suponer un peligro para la seguridad. Hasta el año pasado Estados Unidos restringía la calidad de las imágenes obtenidas por satélite con las que podían comerciar las empresas de ese sector, derivado de la Ley Kyl-Bingaman. Esta ley, aprobada en el año 1997, restringía hasta 2020 la difusión de imágenes de los territorios palestinos para salvaguardar la seguridad en Israel.

Franja de Gaza

Como declara a Reuters el director de Programas Espaciales del ministerio de Defensa de Israel, Amnon Harari, «siempre preferimos que las fotografías tengan la resolución más baja posible […], es siempre preferible disponer de una imagen borrosa que de una precisa», en referencia a instalaciones militares, aunque en el caso de Gaza son zonas mucho más extensas (y ajenas al territorio israelí) las que aparecen con escasa nitidez.

Plaza de España de Sevilla

Las imágenes más recientes con la que está trabajando Google Earth datan del año 2016, y además de no ser tan recientes como las que hay disponibles para otras zonas del mundo ofrece una calidad muy baja en cuanto a su resolución. Esto dificulta, por ejemplo, la labor de investigadores independientes que tratan de calibrar los daños producidos por los tristemente frecuentes lanzamientos de cohetes y bombardeos que se intercambian Palestina e Israel.

Desde Apple y desde Google manifiestan en relación con esta materia que aunque conocen de la disponibilidad en el mercado comercial de imágenes de satélite de mayor resolución, y que cuentan entre sus planes con la actualización de aquellas que ofrecen en la actualidad a través de Apple Maps y Google Earth, más parecidos de lo que pensamos, también coinciden en esto al no disponer de planes inmediatos para llevar a cabo dichas actualizaciones.

Pero ello no significa que no estén disponibles: lo están, solo que no en estas dos populares aplicaciones. En la actualidad las dos empresas más importantes que ponen el mercado imágenes de alta resolución tanto de Israel como de Gaza son Maxar y Planet Labs. Ambas son capaces de ofrecer imágenes con calidad de resolución inferior a medio metro, aunque únicamente de manera comercial.

La ciudad de Gaza está situada en la franja de Palestina, territorio situado entre las fronteras con Egipto e Israel, y ha sido históricamente fuente de conflicto entre distintas partes que se la disputan por su estratégica ubicación a caballo de África y Asia, así como por el valor geográfico y comercial de su puerto marítimo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.