Por qué han prohibido el botón Dash de Amazon en Alemania

Amazon Dash

Los botones Dash de Amazon son pequeños mandos con un botón y conexión Wi-Fi. Cada Dash está asociado a un producto, de manera que al presionar el botón, se pide dicho producto de manera automática para que llegue lo antes posible a nuestro hogar. Estos aparatos están pensada para productos consumibles como detergente, comida, etc…

Los botones Dash, capaces de hacer pedidos en Amazon de manera automática, serán prohibidos en Alemania por dar nula información a la hora de hacer un pedido

Pueden resultar cómodos para no quedarse sin un producto determinado, pero ahora, los botones Dash han sido declarados ilegales en Alemania. El motivo es que aparentemente incumplen las leyes del país germano sobre protección al consumidor.

Al menos así lo ha decretado el tribunal regional superior de Múnich. Según el órgano de justicia, el botón no proporciona a los clientes de Amazon la información necesaria (entre la que se incluye el precio) a la hora de realizar una compra online..

La demanda ha sido interpuesta por la organización de consumidores Verbraucherzentrale NRW, perteneciente a la región de Renania Norte-Westfalia. La sentencia dictamina que Amazon debe indicar el precio y otros detalles del producto antes de realizar una compra, algo que al tramitar un pedido mediante el botón Dash, no ocurre.

Al tratarse de dispositivos con un único botón, que hacen el pedido al ser pulsados, la única forma de comprobar el precio del producto adquirido es a posteriori mediante la app de Amazon. La organización denunciante asegura que este tipo de prácticas ponen en desventaja a los usuarios frente a las grandes empresas.

El tribunal también ha encontrado otras irregularidades en los términos de uso de los botones Dash, que no especifican de manera clara que los usuarios tienen que pagar cada pedido. La sentencia aún no es firme, pero una vez lo sea, Amazon tendrá dos opciones: retirar los botones Dash de tierras germanas o rediseñarlos para que cumplan con las leyes de protección al consumidor de Alemania.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.