Por qué hay que actualizar Zoom antes del sábado

Zoom actualizar

Todos los usuarios de Zoom, tanto los que utilizan la versión gratuita de la aplicación para realizar videollamadas, como los que tienen un plan de pago, tendrán que actualizar antes del próximo sábado a la versión 5.0 para poder continuar empleando el servicio.

La versión 5.0 supone un redoble en el cifrado extremo a extremo de Zoom

Quienes no lo hagan de manera manual hasta entonces, serán forzados a una actualización obligatoria el próximo sábado. El motivo es que Zoom ha añadido un nuevo sistema de cifrado en la plataforma para hacerla más segura.

Tras la compra de Keybase, una empresa de encriptado de mensajes, a principios del mes de mayo, Zoom ya avisó de que a final de mes incorporaría un nuevo sistema de seguridad en la plataforma, para garantizar la privacidad de los usuarios y acabar con los problemas de seguridad que ha venido sufriendo en el pasado.

El cambio supone redoblar el sistema de cifrado, que pasa de 128 bits a un cifrado de 256 bits GSM. Así, Zoom contará con un cifrado doblemente seguro que garantizará el desarrollo de las comunicaciones. La compañía ha enviado un correo electrónico a todos sus usuarios explicando el cambio y también muestra el siguiente mensaje al acceder a la herramienta:

«Aviso importante. Comience a actualizar todos sus clientes a Zoom 5.0 ahora. A partir del 30 de mayo de 2020, todos los clientes de Zoom con versiones anteriores recibirán una actualización forzada cuando intenten unirse a las reuniones, dado que el cifrado GCM estará completamente habilitado en la plataforma de Zoom»

Al igual que en WhatsApp, que muestra un mensaje de aviso al inicio de cada chat, para indicar que se trata de una conexión cifrada, en Zoom también se avisará al usuario de que la videollamada está cifrada: se le mostrará un escudo verde en la esquina superior izquierda de la pantalla.

Por otra parte, el CEO de la compañía, Eric Yuan, ha publicado un mensaje oficial en el blog de la compañía en el que informa de algunas medidas adoptadas para facilitar el uso de la herramienta a los usuarios durante la pandemia. Una de ellas ha sido cancelar el límite de 40 minutos a los usuarios que utilizan la versión gratuita de Zoom, aunque lamentablemente esto solo aplica a quienes residen en China.

Además, Yuan asegura que todo aquel que necesite una reunión formativa con un empleado de Zoom para que le explique el funcionamiento de la herramienta puede solicitar una sesión informativa. Por otra parte, también ha comentado las iniciativas para la mejora de la salud mental y para llevar la telemedicina a más de 1.000 hospitales que ha desarrollado la compañía, aunque todas han tenido lugar en su país de origen, China.

*En nuestra cuenta de TikTok te contamos esta noticia en menos de 60 segundos en vídeo. Síguenos para consejos breves de Social Media y pistas para sacar más partido a tus redes sociales.

@trecebitsPor qué debes actualizar ##Zoom cuanto antes. ##seguridad ##videollamadas ##redessociales ##socialmedia ##apps ##noticias

♬ sonido original – trecebits

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.