Por qué la ciberseguridad es ahora más importante que nunca

VPN seguridad

La situación de inestabilidad que se vive globalmente desde hace dos años ha provocado una aceleración digital que nos hace más dependientes de Internet. Necesitamos estar conectados para trabajar -el auge del teletrabajo se ha disparado en los últimos años- y también para estar en contacto con nuestros familiares y amigos -con un boom considerable de las videoconferencias. De la misma manera, el ocio online ha crecido para dar a los usuarios más posibilidades de divertirse desde cualquier lugar y en cualquier momento.

En este contexto, resulta si cabe más importante concienciarse en materia de ciberseguridad. La dependencia de Internet es tal que adoptar las máximas garantías para no sufrir una amenaza online es fundamental. Si se quiere tener una adecuada experiencia online, es importantísimo, más que nunca, apostar por la ciberseguridad.

En el ámbito del ocio digital, la seguridad es uno de los aspectos más importantes para quienes gustan de jugar online. Uno de los motivos por los que ha aumentado el juego online en los últimos años es por la mayor sensación de seguridad que tienen los usuarios. En este sentido, apostar por páginas web seguras y de confianza, como Time2Play, da a los jugadores que quieren apostar online un plus de tranquilidad. En ella se pueden encontrar casinos tradicionales y nuevos que han sido sometidos a rigurosas pruebas por parte de los expertos y que garantizan una experiencia de juego con total garantía

En otros ámbitos apostar por la ciberseguridad es también fundamental, no sólo en el juego. La mayor dependencia de los usuarios de Internet a la hora de trabajar, realizar sus compras o estar en contacto con la familia y amigos en un contexto como el actual ha provocado que los ciberdelincuentes aprovechen cualquier oportunidad para tratar de engañarles y hacerse con sus datos personales o su dinero.

En los últimos años, en este sentido, han aumentado considerablemente las ciberestafas, con métodos como el phishing, el malware o incluso el secuestro de datos para pedir un rescate por ellos con virus como el popular Wannacry.

Tanto a nivel personal, como en las empresas, adaptarse a esta revolución tecnológica resulta fundamental para seguir siendo competitivos. Y en esta época de cambio constante, la ciberseguridad se sitúa como piedra fundamental para lograr esa evolución necesaria.

El auge del comercio online ha cambiado por completo también el concepto de consumidor y su relación con las compañías. También se ha producido un auge tecnológico que ha llevado a la implementación más rápida de las redes 5G, para garantizar una mayor conexión y más rápida… y se han popularizado tecnologías como el Blockchain, el Internet de las Cosas o la Realidad Virtual.

Todo son mejoras, pero sobrevolando a todas ellas se encuentra la necesidad de apostar por la ciberseguridad, para tener una experiencia adecuada y segura en este entorno cada vez más online, del que se depende cada vez más.

Los ciberdelincuentes no van a dejar, en este mundo hiperconectado, de enviar correos falsos, de lanzar ataques de ransomware o de intentar hacerse con los datos personales o bancarios de los usuarios. Es por eso que hay que extremar la precaución y no confiar en cualquier página web a la hora de comprar por Internet, jugar online o realizar cualquier otra actividad en la red.

Apostar por páginas seguras y de confianza es fundamental para evitar cualquier riesgo y para no caer en las redes de los ciberdelincuentes, pues cada vez agudizan más sus estrategias para engañar a los internautas y hacerles caer en sus trampas.

En este sentido, navega de forma consciente, conociendo los riesgos y amenazas y aprendiendo a evitarlas, y navegarás de forma más segura en Internet.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.