¿Por qué la marca Lush ha cerrado sus redes sociales en Reino Unido?

Lush Madrid

En un movimiento poco usual para una marca en pleno año 2019, la firma de cosméticos Lush ha decidido echar el cerrojo a sus cuentas en redes sociales en el Reino Unido. La compañía ha eliminado esta misma semana tanto su Página corporativa en Facebook como su cuenta en Twitter y su perfil en Instagram.

Lush cierra sus perfiles en redes sociales en Reino Unido para protestar por el organismos

¿Por qué Lush ha llevado a cabo este extraño movimiento? Resulta curioso, puesto que además no se trata de una estrategia que la compañía esté desarrollando en todos los mercados, sino que parece un movimiento unilateral por parte de sus responsables de Social Media en el Reino Unido.

De hecho, a dia de hoy, la cuenta en Twitter de Lush España -la firma posee tiendas en las que venden jabones y otros productos corporales en numerosas ciudades del país- continúa funcionando con normalidad, y también ocurre lo mismo con la de Lush en Estados Unidos. ¿Por qué sus colegas de Reino Unido han decidido dar la espalda a las redes sociales?

Según publicó la propia compañía en su cuenta de Twitter antes de abandonarla, «estaban cansados de luchar contra los algoritmos» y no estaban dispuestos a continuar «pagando para aparecer en los newsfeed de los usuarios».

Lush solicita a los más de 200.000 usuarios que la seguían en Twitter que, a partir de ahora, contacten con ellos a través de su página web, por teléfono o por correo electrónico.

En Instagram han sido 569.000 los seguidores «abandonados» por la firma de cosméticos. Lo mismo ocurre con los más de 423.000 personas que habían dado «like» a su Página corporativa en Facebook.

«No queremos limitarnos a tener conversaciones con los usuarios en un único lugar. Queremos que «lo social» esté en manos de nuestras comunidades, desde nuestros fundadores a nuestros amigos, y no de las empresas y sus algoritmos», señala Lush.

Son muchas las empresas que se quejan de que su alcance en las redes sociales ha descendido drásticamente en los últimos años. En Facebook es cierto que el algoritmo prioriza contenidos de familiares y amigos y prácticamente «esconde» las publicaciones de las Páginas que no pagan para que sus contenidos sean mostrados a un número mayor de personas.

Sin embargo, la medida de protesta de Lush es cuestionable, sobre todo por no tratarse de una estrategia global de marca. Quizá se trata de un movimiento realizado por el departamento de Social Media de la compañía en Reino Unido sólo para generar ruido y para volver a poner sobre la mesa el problema de la tiranía de los algoritmos, que efectivamente son muchas las empresas que los sufren a diario en su navegar por las redes sociales en busca de una comunidad de usuarios con los que interactuar.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

2 comentarios sobre “¿Por qué la marca Lush ha cerrado sus redes sociales en Reino Unido?

  • el 10/04/2019 a las 12:49
    Permalink

    Es cierto que el algoritmo tiene a las empresas e influencers a su merced, pero también es necesario que los clientes tengan una ventana dónde poder contactar de una forma sencilla con la marca, y eso son las redes sociales.

  • el 10/04/2019 a las 16:24
    Permalink

    Si haces contenido de calidad y tienes un experto en redes sociales en plantilla, el algoritmo influye pero no mata. Eso sí, es más fácil cerrarlo todo y volver a la caverna. Pero yo no confio en marcas que no tienen redes sociales y un plan de marketing detrás. Los vagos no venden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.