¿Por qué los algoritmos de Google tardan semanas en completarse?

Respaldo de la cuenta de Google

Google ha señalado en varias ocasiones que cuando despliega un algoritmo, ya sea un «core update» o una actualización menor, no lo hace de golpe, sino que se despliega a lo largo de varias semanas o incluso meses, hasta que se completa al 100% la integración.

Las actualizaciones de Google no se lanzan de golpe, sino que van desplegando lentamente has completarse al cabo de varias semanas o meses.

Sin embargo, Google nunca ha explicado oficialmente cómo funcionan este tipo de despliegues que podríamos llamar «lentos», por lo que no existe información oficial que se pueda tomar al pie de la letra. Sin embargo, a lo largo del tiempo han ido dejando pistas a los profesionales del SEO sobre cómo podrían funcionar.

Actualizaciones de núcleo

En primer lugar, las actualizaciones de núcleo («Core Updates») suelen tardar unas dos semanas en desplegarse por completo. Esto se debe a que Google tiene que ajustar las «quality signals» (es decir, las señales de calidad) para cada URL que tiene indexada. Hay que tener en cuenta que los sitios web suelen ser revisados con frecuencia, sobre todo aquellos que Google saber que se actualizan con mayor frecuencia; estos sitios son los primeros que se revisan. Sin embargo, los sitios web más viejos y todos aquellos que se actualizan con menos frecuencia, tardan más en volver a revisarse.

Este podría ser el principal motivo por el que una actualización puede tardar hasta un mes en completarse, ya que sería el tiempo que tardaría el algoritmo en revisar todas las URL indexadas siguiendo las nuevas señales de calidad.

Por otra parte, este tiempo también dependerá de la cantidad y extensión de los cambios introducidos, ya que cuanto más grandes sean los cambios a las señales de calidad, más tardará Google en revisar y asignar una nueva puntuación de calidad al contenido indexado.

Actualizaciones menores

Aunque de primeras se podría pensar que estas actualizaciones se despliegan mucho más rápido, lo cierto es que suelen ser más lentas. Algunas pueden llegar a tardar hasta dos meses en completarse. Esto se debe a que la mayoría de estas «pequeñas actualizaciones» forman parte de una gran actualización, como sería el caso de los pequeños ajustes que ha realizado Google en los últimos meses para preparar el nuevo algoritmo «Page Experience«, por lo que no se procesan de nuevo todas las URL hasta que se han lanzado todos los cambios y se ha completado el proceso.

Finalmente, aunque es muy posible que en el futuro las actualizaciones de los algoritmos de Google se lancen en tiempo real, también es posible que nunca se desplieguen de golpe. Hay que tener presente que Google dispone de una red de servidores y centros de datos muy extensos, y que por muy bien que funcionen y por muy sincronizados que estén, siempre habrá errores y pequeñas demoras en la transferencia de datos y las comunicaciones.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.