Por qué los profesionales del marketing no pueden olvidarse del Big Data

Big-Data-Blog-Image

Muchos responsables de marketing son conscientes ya del importante papel que podría jugar el Big Data en su toma de decisiones, a la hora sobre todo de mejorar el rendimiento de las acciones de marketing, pero son pocos los que se deciden ya a utilizarlo.

Sin embargo, quienes se adelanten y lo pongan en práctica van a destacar, dejando relegados atrás a quienes todavía se muestren reticentes a aprovechar sus posibilidades.

El Big Data puede permitir a los profesionales del marketing llegar a nuevos públicos a los que hasta ahora no habían llegado, gracias a la utilización de nuevas fuentes de información. Es cierto que los volúmenes de datos que se manejan son mucho más importantes, pero permiten establecer las mejores estrategias también.

Además, gracias al Big Data el profesional puede tener en su mano información en tiempo real si es capaz de analizar esa gran cantidad de información. Todo ello le permitirá reorientar con éxito sus estrategias y tomar mejores decisiones, ya que podrá analizar en todo momento el comportamiento de los consumidores.

Pero a pesar de estos beneficios que puede tener para el profesional del marketing a la hora de conseguir el éxito empresarial, son pocos los que se han lanzado a los brazos del Big Data y analizan datos sobre el comportamiento de los consumidores antes de diseñar sus campañas.

El dato es alto. Según el informe «Marketers struggle to reinvent themselves» el 76% de los responsables de marketing es consciente de la importancia del Big Data, pero no aplica el análisis de la información en su trabajo diario. De hecho, el 49% reconoce que la mayor parte de las decisiones que toma lo hace de manera instintiva, sin basarse en lo que es el análisis de la información.

Para triunfar en este ámbito, es necesario adaptarse a los nuevos tiempos, pero también a las nuevas tecnologías y a los cambios en cuanto a nuevos canales, plataformas, etc… a la hora de aplicar las estrategias de marketing. Desarrollar nuevas habilidades sociales, digitales, y de analítica de la información, serán sin duda asignaturas clave que los profesionales que deseen brillar tendrán que superar con buena nota.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.