Por qué los vídeos en YouTube son cada vez más largos

La duración media de los vídeos de YouTube ha variado enormemente. Los vídeos de dos o tres minutos, populares hace unos años, están siendo sustituidos en muchos casos por vídeos que van desde 15 minutos hasta una hora.
Es algo que triunfa en la plataforma. De hecho, los usuarios de smartphone pasan un 54% de su tiempo de visionado de vídeos viendo contenidos con una duración superior a los veinte minutos.
YouTube favorece los vídeos más largos mediante el algoritmo y mediante los requisitos necesarios pedidos a los canales para recibir dinero
No en vano, el algoritmo de YouTube cada vez tiende a sugerir contenidos más largos. Esa es la conclusión a la que han llegado en un estudio del Pew Reserch Center en el que visualizaron más de 300.000 vídeos. YouTube, por tanto, estaría recomendando a los creadores de contenido publicar vídeos más largos con numerosas opciones de publicidad para este tipo de piezas.
La plataforma también ha cambiado los requisitos necesarios para recompensar económicamente a los canales. Desde enero se necesitan al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas visualizadas al año para recibir compensación económica por los vídeos. Antes de eso, el único requisito eran 10.000 seguidores.
Por tanto, está claro que desde YouTube no quieren ser un nuevo Vine lleno de clips de 30 segundos. Después de todo, cuanto más largo sea un vídeo, más anuncios se pueden colocar en él.
Los usuarios toleran mejor los anuncios en contenidos más largos que en vídeos cortos, ya que un anuncio de 15 segundos en un vídeo de un minuto es menos tolerable que tres anuncios de la misma duración en un vídeo de 20 minutos.
Esto, por supuesto, moldea la clase de vídeos que triunfan en YouTube. Los tutoriales, los vlogs, los gameplays… todos estos formatos son más que adecuados para crear vídeos de larga duración, y por ello, son los más populares en la plataforma y los más recomendados por el algoritmo.