Por qué Mark Zuckerberg visitó a Donald Trump

Esta semana tuvo lugar en la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos), una reunión entre el fundador de Facebook Mark Zuckerberg y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En el encuentro, el fundador de Facebook se ha enfrentado -supuestamente- a preguntas difíciles acerca de los problemas de la red social para proteger la privacidad del consumidor, realizadas de forma extraoficial por el político.
Según ha reconocido oficialmente Facebook, Zuckerberg se encontraba en Washington manteniendo reuniones con diversos legisladores, que le transmitieron sus preocupaciones y le solicitaron opinión sobre posibles futuras normas que puedan aplicarse a Internet. En ese marco, se produjo la reunión con el presidente Trump, quien en su propia cuenta de Twitter también reconoció el encuentro con Mark Zuckerberg en la Oficina Oval.
Nice meeting with Mark Zuckerberg of @Facebook in the Oval Office today. https://t.co/k5ofQREfOc pic.twitter.com/jNt93F2BsG
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 20, 2019
Por su parte, el senador republicano Josh Hawley, muy crítico ante los problemas relacionados con la protección de la privacidad de los usuarios que arrastra la red social, desafió a Mark Zuckerberg para que mostrara que Facebook es serio con respecto al sesgo, la privacidad y la competencia. En este sentido le recomendó que vendiera WhatsApp e Instagram -no es la primera vez que se plantea la escisión del conglomerado Zuckerberg- y se sometiera a una auditoria realizada de forma independiente, por un tercero.
Hawley comentó el encuentro también en un tuit, en el que señaló que Zuckerberg ha respondido que «no» a ambas propuestas realizadas.
Just finished meeting w @facebook CEO Mark Zuckerberg. Had a frank conversation. Challenged him to do two things to show FB is serious about bias, privacy & competition. 1) Sell WhatsApp & Instagram 2) Submit to independent, third-party audit on censorship. He said no to both
— Josh Hawley (@HawleyMO) September 19, 2019
Además, el senador demócrata Mark Warner, encargado de atender los asuntos de seguridad digital en Whashington, cenó en privado con Zuckerberg y otros parlamentarios, momento en el que le pidió al CEO de Facebook más transparencia, que proteja el derecho a la privacidad y que aumente la competencia ante la portabilidad de los datos y la interoperabilidad.