Por qué no debes actualizar Windows 10
Microsoft ha detenido la actualización de octubre para su sistema operativo Windows 10. ¿El motivo? Algunos usuarios han informado que diversos archivos de sus ordenadores han desaparecido tras instalar la nueva actualización.
Microsoft ha pausado la actualización de Windows 10 de octubre tras encontrar que ésta ha borrado archivos de algunos usuarios
La empresa ha informado a través de su página de servicio técnico que los usuarios afectados usen su dispositivo lo menos posible y que llamen al número de servicio técnico. Además, advierten a los usuarios que hayan descargado la actualización de manera manual que no la instalen.
Al parecer, no se trata de un problema generalizado, y solo ha habido algunos incidentes aislados. En cualquier caso, la compañía ha decidido cancelar la nueva actualización mientras investiga los informes de los archivos borrados.
Algunos usuarios afectados por el bug han informado de que han perdido todos sus archivos incluidos en la carpeta Documentos. En alguno casos, esto incluía información importante, entre la que se encuentran datos financieros, contraseñas, etc.
En el foro de ayuda de Microsoft se detectaron hasta 470 personas preguntando por la pérdida de archivos al mismo tiempo a raíz de la actualización de Windows 10 , lo que puede ayudar a hacerse una ida de la escala del problema.
Desde Microsoft, además de aconsejar ponerse en contacto con el servicio técnico lo antes posible, han asegurado que tienen «las herramientas adecuadas» para devolver lo archivos borrados de los usuarios. Así lo ha afirmado Dona Sarkar, jefa del programa Windows Insider, en Twitter.
#WindowsInsiders If you've run into the "missing files after update" issue for 1809/October 2018 Fall update, please call our support line. They have the tools to get you back to a good state. This build is no longer available to download manually: https://t.co/Ce9WVILknp pic.twitter.com/fvisQi1c8g
— Dona Sarkar (@donasarkar) October 6, 2018
Esto revela un problema con las actualizaciones de Windows, que en muchos casos, son instaladas de manera ligeramente agresiva.
Si además de «obligar» al usuario a actualizar, las actualizaciones contienen fallos de este calibre, la confianza en Microsoft y las actualizaciones constantes (las cuales se suponen que arreglan problemas de seguridad en cuanto son detectados) se verá afectada.