¿Por qué nos molesta tanto que nos eliminen de Facebook?

Hasta antes de que se popularizasen las redes sociales, terminar una amistad o una relación requería una dosis de explicaciones, y era algo que generalmente venía motivado por una serie de desprecios previos…

Sin embargo, en el universo 2.0 es tan fácil como darle al botón de «Dejar de ser amigos» en Facebook o como dejar de seguir en Twitter para no continuar oyendo hablar de esa persona.

Pero esa facilidad para el «unfriend» no evita que la persona a la que se deja de seguir se sienta agraviada y se pregunte ¿por qué me ha dejado de seguir? ¿qué he hecho yo?… Todos hemos sentido esa sensación alguna vez.

Que te dejen de seguir en Twitter supone que te plantees si estás haciendo algo más a nivel profesional, si ya no eres un personaje interesante o simplemente tus tweets son aburridos y no aportan nada a la comunidad. En Facebook es diferente, suponen un rechazo a la amistad, cerrar la puerta a la vida personal del otro, y un agravio que fomenta el qué dirán y el patio de vecinos en el que a menudo se convierte Facebook: ¿sabes que fulanito y menganito ya no son amigos?

Algunos, como se muestra en la viñeta cómica de esta semana, incluso van a pedir explicaciones. ¿Serviría de algo? Personalmente, creo que no.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.