Por qué YouTube ha eliminado el canal de VOX
YouTube cerró ayer por la tarde el canal del partido político VOX algo que desde la formación de color verde fue considerado un «grave atentado contra la libertad de expresión y difusión de un partido político».
Según YouTube, el canal de VOX acumuló tres apercibimientos por infringir los derechos de autor
Así lo expresó el partido político De Santiago Abascal en un tuit publicado en su cuenta oficial en Twitter, donde «exigía» a la plataforma de vídeos de Google una explicación y que la cuenta fuese habilitada «lo antes posible».
Según VOX, el cierre se produjo sin ninguna explicación, algo que suele ocurrir en el modus operandi de la plataforma cuando cierra un canal. Sin embargo, lo que no se explicaba es que éste había sido apercibido ya en varias ocasiones y por eso se produce el cierre.
🚨⚠ @YouTube elimina el canal de VOX sin ninguna explicación.
La decisión de eliminar el canal es un grave atentado contra la libertad de expresión y difusión de un partido político. @YouTubeEspanol exigimos una explicación y que la cuenta sea habilitada lo antes posible. pic.twitter.com/LxHhGh7VeW
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 18 de junio de 2019
¿Por qué se cerró la cuenta de VOX en YouTube? Por infringir las políticas de uso en materia de protección de los derechos de autor en más de tres ocasiones.
La plataforma posee herramientas de administración de derechos de autor. Con ellas, otorga a los propietarios de un contenido su control sobre lo que se publica en la plataforma. Cuando éstos notifican que un vídeo infringe los derechos de autor, se elimina ese contenido a la mayor brevedad y se apercibe al canal que lo publicó.
Cuando un usuario acumula tres infracciones de derechos de autor, se procede a su suspensión, según YouTube «con previa notificación».
Eso es lo que ha ocurrido en este caso. La cuenta de VOX había publicado contenidos protegidos por derechos de autor -por ejemplo, un vídeo emitido por Cadena SER durante la emisión de uno de sus programas en el que aparecían portavoces del partido- y éstos habían sido retirados, apercibiéndose al canal.
Al reiterarse los apercibimientos, la cuenta ha sido suspendida. YouTube ha publicado el siguiente comunicado oficial al respecto:
“Cuando un titular de derechos de autor nos informa de que un vídeo infringe esos derechos, eliminamos ese contenido inmediatamente de acuerdo con la ley. Un conflicto de derechos de autor puede resolverse si el usuario envía una contranotificación y prevalece en el proceso”.
Es decir, para que la situación se resuelva y el canal sea devuelto a VOX, se deben resolver los conflictos de derechos de autor existentes.