Cinco predicciones sobre tratamiento de datos y privacidad

privacidad-facebook

La preocupación por el tratamiento de datos y la privacidad en la navegación ha ido en aumento en los últimos años. En 2021, navegadores como DuckDuckGo! comenzaron a ganar terreno, gracias a sus fuertes opciones de privacidad y Google anunció el fin de las cookies de terceros, para ofrecer una experiencia de navegación más privada.

En los próximos años, los usuarios serán mucho más conscientes del valor de sus datos personales y de la importancia de preservarlos y mantener el control sobre ellos.

Los expertos en marketing deberán utilizar los datos de los usuarios con más tacto, respetando la privacidad y permitiendo que sean ellos quienes controlen quién y cómo se gestionan sus datos. Es por ello que nos hemos preguntado, ¿cómo será el tratamiento de datos y la gestión de la privacidad en 2022?

-Enfoque proactivo: Hoy en día, la automatización es imprescindible y debe estar impulsada por mecanismo de análisis de datos e inteligencia artificial. En 2022 las marcas deberán utilizar la IA y el análisis para aprender más de los clientes antes de ponerse en contacto con ellos. Deberán analizar qué servicio o producto podría estar buscando un cliente o cuál es el mejor canal para contactar con él. Las marcas que controlen mejor esta información liderarán el mercado y obtendrán conversaciones más significativas. Las marcas deben alejarse del spam y aportar valor en cada comunicación, utilizando herramientas como chatbots que puedan guiar a los clientes a través de búsquedas y resolución temprana de problemas.

-Datos de primera mano: Con el anuncio de Google de acabar con las cookies de terceros, se hace más importante que nunca contar con información de primera mano. En este nuevo mundo «sin cookies» las empresas dependerán de sus propios datos, extraídos de sus ventas, de las plataformas de CRM, de los programas de afiliación y de las herramientas de analíticas de sus redes sociales.

-Mejorar la confianza: Los usuarios verán con mejores ojos a todas aquellas compañías que eliminen las «cookies» de terceros, ya que sentirán que la empresa le devuelve el control de sus propios datos. Esta confianza puede hacer que el usuario esté más dispuesto a compartir sus datos con esa empresa, lo que será beneficioso y rentable. En este caso, debemos tener cuidado, ya que si un cliente comparte voluntariamente sus datos con nosotros, es porque espera que le ofrezcamos solo conversaciones que aporten valor.

-Datos en tiempo real: Los datos sobre las interacciones del personal con los clientes, ya sea en línea o en tiendas físicas, son una herramienta de análisis que nos permite entender cómo podemos ofrecer ayuda a los clientes. El análisis del comportamiento humano en tiempo real mediante herramientas de IA permitirá a los minoristas mejorar sus ventas. Al mismo tiempo, este análisis en tiendas físicas permitirá a las compañías saber si el personal está interactuando de forma correcta con los clientes.

-Contar con mejores equipos humanos: Aunque la automatización es necesaria, nunca se debe olvidar el factor humano. Al final, serán nuestros empleados los que generen una mayor lealtad o confianza del cliente con nuestra marca. Las herramientas de IA deben permitir al empleado conocer cuáles son las necesidades del cliente y guiarlo para ofrecer la mejor respuesta posible, mostrando una mayor empatía.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.