Cómo preparar tu asistencia a los eventos de Networking
En los últimos años, hemos visto una enorme proliferación de eventos de networking. A esos eventos, acuden empresas y directivos a buscar proveedores, clientes, compartir conocimiento o simplemente a aumentar su red de contactos profesionales.
Existen todo tipo de eventos de networking más o menos formales, ponencias, actos sociales, eventos culinarios, pero en todos ellos debemos cuidar nuestra participación e intentar sacar el mayor rendimiento a nuestra asistencia.
Consejos para preparar un evento de Networking
Debemos preparar nuestra asistencia al evento con anterioridad, cuidando diferentes aspectos:
• Preparar nuestro “Kit de presentación”, tarjetas de visita, poken, y tener en mente nuestro “minuto de oro”, un resumen que, en menos de un minuto nos permita darnos a conocer a cualquier asistente, destacando todo aquello que queramos destacar de nosotros mismos y de nuestra empresa, ese será nuestro “recuerdo memorable” en la mente de los asistentes, por eso debemos mimarlo, y ahí la comunicación no verbal es muy importante.
• Informarnos de los asistentes al evento, en muchas plataformas de Social Media es posible ver el listado de asistentes a un evento y previamente hacernos una idea de las personas a las que más nos interesa conocer, saber sobre sus empresas e intercambiar información o crear sinergias. A las personas nos gusta resultar interesantes y si un desconocido se nos acerca y vemos que se ha interesado por nosotros o conoce nuestra empresa, nos causa una impresión positiva. Ten en mente qué asistentes al evento quieres conocer y a los que presentarte en el evento.
• Acude con tiempo al evento, nunca llegues tarde, además de crear mala imagen en algunos casos te supondrá sentarte en lugares con mala visibilidad o alejados de las conversaciones más interesantes, prepara tu desplazamiento con tiempo, en transporte urbano para ahorrar tiempo de aparcamiento o en coche con tiempo suficiente para poder aparcar en la zona del evento.
Todos estos pequeños consejos te ayudarán a potenciar tu Personal Branding y a sacar partido de tu asistencia a los eventos de networking.