Los podcasts generarán 4.000 millones de dólares en 2024

Los podcasts son un formato de entretenimiento que cada vez tiene más adeptos. Esto se debe a que es un tipo de contenido que podemos consumir de forma sencilla, ya sea cuando vamos de casa al trabajo, en el gimnasio o incluso mientras trabajamos.
El podcast es un formato en crecimiento que ofrece a los creadores varias formas de monetizar sus contenidos.
Esto ha provocado que se genere una industria a su alrededor, capaz de generar miles de millones de dólares. En este sentido, según los datos de un informe publicado por Interactive Advertising Bureau y PricewaterhouseCooper, solo este año los podcasts han generado 2.000 millones de dólares de ingresos y se espera que genere más de 4.000 millones para 2024.
Este crecimiento no se debe solo al aumento de la audiencia, ni a la cantidad de plataformas como Spotify que han comenzado a hospedar este tipo de programas. De hecho para Spotify los podcast se han convertido en parte fundamental de su estrategia. Gran parte de este crecimiento se debe a los ingresos por publicidad que, gracias a los avances de tecnología, permite dirigirse a un público mucho más dispuesto a comprar.
En este sentido, el tipo de publicidad que se inserta en los podcasts también ha cambiado mucho. En 2021, el 84% de los anuncios que aparecen en los programas son de tipo dinámico. Además, gracias al «geotargeting» y otras mejoras, los anunciantes pueden hacer un seguimiento mucho más profundo de los anuncios y crear audiencias mucho más centradas.
Esta nueva dinámica de anuncios invita a los anunciantes a invertir más dinero en publicidad, mientras que los podcasters cuentan con formas más sencillas de monetizar sus contenidos, pudiendo colocar anuncio incluso en programas antiguos.
Sin embargo, no todos los ingresos de los podcast provienen de los anuncios. Apple Podcasts, Spotify o Patreon ofrecen opciones de suscripciones a los usuarios. Se trata de otra forma de monetizar los contenidos, de forma que el usuario paga una mensualidad para recibir todas las actualizaciones.
Por otra parte, gran parte de las plataformas de podcasting han visto aumentos de hasta el 37% en su audiencia en pocos meses. Este dato resulta relevante, si tenemos en cuenta que el crecimiento de la radio tradicional se ha quedado en torno al 14% durante el mismo periodo de tiempo. En este sentido, Richar Schmaeling, CFO de Audacy, ha señalado que tiene una previsión de crecimiento de más del 47% para el siguiente año.