Primera sentencia de muerte en el mundo a través de Zoom

Zoom sentencia a muerte

Zoom es una herramienta para realizar videollamadas con una historia muy singular, como la de su CEO, Eric Yuan. Durante el mes de abril ha sido la app más descargada por los usuarios de todo el mundo para poder conversar con amigos y familiares en la distancia.

Singapur ha utilizado Zoom por primera vez en su historia legal para sentenciar a un acusado

Sin embargo, su uso no está limitado al uso personal. En algunas empresas también se emplea como sistema de videoconferencias y telereuniones en el trabajo… y ahora, también puede ser una herramienta útil en procesos judiciales.

En muchos países, con la pandemia de COVID-19, la Justicia está parada, como en el caso de España. Sin embargo, en Singapur, han decidido no esperar más, y emplean Zoom para desarrollar juicios a distancia. De hecho, un tribunal del país asiático ha utilizado Zoom para condenar a muerte a un hombre de 37 años de edad llamado Punithan Genasan, acusado de formar parte de una banda dedicada al comercio y tráfico de drogas en el país.

A pesar de que en Singapur los ciudadanos están encerrados en sus casas por el confinamiento por el COVID-19 y la fecha de inicio de cierta apertura es el próximo 1 de junio, el empleo de Zoom no frenó a las autoridades para dictar la sentencia de muerte.

La ejecución, en Singapur, es habitual. En 2013, el año en el que más se firmaron, se ejecutaron 18 personas, de las que 11 habían cometido delitos de drogas. Sin embargo, hacerlo de forma virtual con una herramienta como Zoom es completamente novedoso. Las autoridades han sentenciado delincuentes vía remota cuando son considerados «casos que no pueden esperar», pero nunca hasta ahora se había empleado Zoom.

Algunas organizaciones de Derechos Humanos han declarado como «Abominable» la ejecución considerando la situación actual y la imposibilidad de los familiares de despedir al acusado. Para Amnistía Internacional, esta acción confirma que en Singapur se siguen desafiando los derechos y normas de corte internacional al imponer penas de muertes a acusados por drogas.

Además se suma el hecho de ejecutar sentencias fuera de las instalaciones oficiales de un tribunal, el que el acusado no pueda comparecer ante un juez y un jurado, y que no pueda defenderse de sus acusaciones con normalidad.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.