Principales factores de posicionamiento SEO para 2021

Con los cambios y actualizaciones periódicas de los algoritmos y los factores de calidad que Google añade cada cierto tiempo, el SEO resulta una disciplina que está en constante movimiento. Los profesionales lo saben y por eso permanecen atentos a las actualizaciones de Google.
Los nuevos factores de posicionamiento de Google para 2021 vendrán definidas por la última actualización de algoritmo llamada Page Experience.
2020 ha sido un año de muchos cambios para el SEO con la llegada de las Core Web Vitals y el protagonismo de los EAT como factor de calidad para las páginas web. Muchos usuarios se preguntan qué será lo siguiente, cómo serán los nuevos factores de posicionamiento para 2021.
-Core Web Vitals: Los Core Web Vitals seguirán siendo un factor de posicionamiento muy importante en 2021. Tiempos de carga del contenido, tiempo de reacción y los saltos del contenido durante la carga, son los tres pilares de los Web Vitals. En este sentido, es importante cuidar el código CSS de la página, para que la carga de imágenes no produzca saltos durante la carga general de la página web.
-EAT: Expertise, Authority, Trust o en español, Experiencia, Autoridad y Confianza. Este es otro factor de calidad al que Google presta especial atención y que afecta especialmente a todas aquellas páginas que publican contenido médico o de pago.
Por ejemplo, hoy en día es casi imposible que una página médica posicione contenido que no haya sido escrito por un médico. Resulta complicado saber cómo Google convertirá este factor de calidad en uno de posicionamiento, sin embargo, esto podría afectar a las páginas web nuevas y más pequeñas, ya que necesitarán contar con expertos para que sus contenidos cumplan con el EAT.
-AMP: El AMP siempre ha sido una forma rápida de aumentar la velocidad de una página web, sin embargo nunca quedaba claro si era un factor de posicionamiento o no. Esto cambió en 2020, con la actualización Page Experiencie de Google, donde el uso de AMP en las páginas era obligatorio para aparecer en las «Top Stories» de la SERP de Google.
El futuro del AMP es incierto, debido a ciertos problemas de seguridad y privacidad, que ha llevado a Google a retirar el requerimiento de utilizar AMP para aparecer en las «Top Stories», por lo que en los próximos años AMP podría desaparecer y dejar paso a otra tecnología de aceleración más segura.
Buenos días. Estoy aprendiendo a crear mi propio sitio web y me gustaria entrar en el mundo seo para ver a mi sitio web en las primeras pocisiones. Quizá me podrían recomendar algún curso?
Hace muy poco tuve una mala experiencia como AMP y aún estoy desindexando páginas. Potenció mis serp rápidamente, pero a costa de perder todo el CSS que usé anteriormente, funcionalidad y conversiones. Además no todos los themes van a la perfección con AMP aunque así lo indiquen. Diría que funciona muy bien para contenido sin florituras, contenido promocionado… Pero en casos de páginas con retoques o de venta… Ojo con el theme. Además no es fácil de quitar el AMP sin dañar el SEO. Al menos para principiantes. Hay que tener claro si la web lo necesita y si está preparada antes de ponerlo.
Enhorabuena por el post.
A esto habría que añadirle un contenido excelente. «Content is still King» 😉 😉 😉
Hola.
Muy buenA la información. Justo estoy por cambiar mi blogger a WP AMP.
Sin embargo. Ahora que dices que está tecnología tiene problemas de seguridad y que muy probablemente sea sustituida por otra. Que vamos a hacer ahora?.. Que nos Suguieres ?
Saludos…