Prisión para el joven autor del ‘gran hackeo’ a Twitter

Graham Ivan Clark, el joven de 17 años que fue acusado de provocar el «gran hackeo» que sufrió Twitter el pasado verano, ha sido condenado a tres años de cárcel por un Tribunal de Florida (Estados Unidos).
El ‘hacker’ no podrá tener acceso a un ordenador sin supervisión mientras dure la condena
Clark provocó que las cuentas de Twitter de muchas personas populares -entre ellas las de Barack Obama, Elon Musk, Bill Gates o el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden- y muchos usuarios verificados comenzasen a tuitear mensajes animando a invertir en Bitcoin, aunque en realidad no se producía la inversión, sino que el dinero iba a parar a su cuenta bancaria.
Para desarrollar la estafa, se valió de la ayuda de dos colaboradores que había conocido en un foro de Internet y tuvo acceso a herramientas internas de Twitter, las que empleados de la compañía emplean para resetear las cuentas de correo de los usuarios.
Tanto el joven como sus colaboradores se hicieron con el control de esas herramientas el 15 de julio del año pasado. Su hackeo supuso la mayor brecha de seguridad que ha experimentado Twitter hasta la fecha.
La red social se vio forzada a suspender la actividad en la mayor parte de cuentas verificadas en la plataforma durante varias horas, hasta conseguir restablecer el servicio sin que publicaran mensajes invitando a invertir en Bitcoin.
Gracias a los mensajes que publicaron las personalidades citadas, el joven de 17 años obtuvo -junto a sus socios- más de 100.000 dólares en criptomonedas enviadas por usuarios que picaron en su estafa.
El joven ciberdelincuente ya ha prestado 229 días de trabajos forzosos en beneficio de la comunidad desde que fuese arrestado el pasado verano -también se presentaron cargos delictivos contra sus padres- mientras esperaba a producirse la sentencia. Ahora esta es efectiva y además en ella se recoge también que se le prohibe tener acceso a ordenadores sin supervisión mientras que dure la condena.