Probamos el Samsung Galaxy Watch [Vídeo]

Samsung Galaxy Watch

Samung Galaxy Watch es la nueva entrada en la línea de relojes inteligentes de la marca coreana. En TreceBits, hemos podido probar la versión de 46 mm, que es más grande y capaz, sobre todo en términos de batería, que la de 42 mm. Cuenta con una pantalla de 1,33 pulgadas super Amoled y tiene un peso sin correa de 63 gramos.

Samsung Galaxy Watch es el nuevo smartwatch de Samsung, orientado, sobre todo, a las apps de fitness y de control de la salud

Aunque se trata de un reloj grande no es demasiado aparatoso, y su peso no es un problema. Cuenta con un estándar IP68, por lo que es resistente al polvo y al agua. Tiene un bisel metálico, que rodea la circunferencia del reloj, que sirve para movernos por la interfaz, con la que también se puede interactuar a través de la pantalla táctil. Además cuenta don dos botones en el lateral, que permiten volver atrás y acceder al menú principal.

Echa un vistazo al reloj en funcionamiento en el vídeo que hemos elaborado:

Lo primero que hay que hacer para vincular el reloj al teléfono, es descargar la aplicación de Galaxy Watch. Está disponible tanto para Android como para iPhone, terminal en el que el Galaxy Watch funciona sin mayores problemas. Esta aplicación, además de permitirnos ver el estado del reloj (batería, almacenamiento…) nos permite gestionar las aplicaciones del mismo.

Uno de los principales usos del smartwatch de Samsung es la recepción de notificaciones. Cualquier aplicación que tengamos en el teléfono será capaz de mostrar sus notificaciones en el Galaxy Watch.

Aún así, las notificaciones no son todo lo completas que deberían. En algunos casos, como en Gmail, solo se puede ver parte del correo si es demasiado largo. Además, no se puede contestar, por lo que si recibimos un WhatsApp solo podremos leerlo.

El reloj también está enfocado como dispositivo de monitorización de salud, y mide nuestra frecuencia cardíaca, el ejercicio que realizamos, nuestro sueño e incluso el nivel de estrés. Esto lo hace con el sensor trasero, que mide nuestro pulso y nuestra respiración. Es, por tanto, una muy buena alternativa para aquellos interesados en el mundo del fitness.

Permite instalar diversas aplicaciones a través de la plataforma de apps de Samsung, aunque de momento, estas no son demasiado abundantes (la mayoría son distintas esferas para el reloj) y algunas de ellas, aunque curiosas, como el navegador web o un reproductor de YouTube, no son particularmente útiles para usar en un smartwatch. De todas formas, estas son las apps imprescindibles en tu Samsung Galaxy Watch.

La batería, de 472 mAh otorga una autonomía de algo más de dos días con el reloj a capacidad completa. Existe un modo de ahorro de energía, en el que solo funcionan las notificaciones, que extiende de sobremanera la autonomía del reloj. La batería se carga en un par de horas aproximadamente a través de un cargador de inducción. 

La versión de 46 mm con conexión Bluetooth se puede encontrar desde 329 euros, siendo 70 euros más cara la versión con conexión 4G. La versión de 42 mm está disponible desde 309 euros. 

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.