Los mejores programas gratis para desarrollar videojuegos
¿Alguna vez has deseado poder crear el videojuego perfecto sin necesidad de formarte como desarrollador ni estudiar animación 3D? Pues bien, conseguirlo es totalmente posible gracias a los mejores softwares gratis para desarrollar videojuegos.
Produce videojuegos desde cero sin saber de programación ni diseño con estas poderosas herramientas.
Los softwares gratis para desarrollar videojuegos son herramientas tan fáciles de utilizar como las apps para crear juegos. Además, son más prácticos y no requieren conocimientos de programación como los que necesitas para modificar juegos de código abierto. Aquí te presentaremos algunos de los mejores.
Los mejores software gratis para desarrollar videojuegos
– Unity: en sus inicios, en el año 2005, Unity fue un motor 3D. Sin embargo, en 2013 agregó compatibilidad con 2D y hoy en día es una excelente herramienta para desarrollar desde juegos casuales para móviles hasta auténticas obras maestras. Este software es popular entre desarrolladores aficionados, pero si deseas llevar tu pasión al siguiente nivel necesitarás aprender el lenguaje de programación C#.
– Defold: también es compatible con diseños en 3D, pero es mucho mejor para la creación en 2D. Asimismo, Defold es uno de los softwares gratuitos para desarrollar videojuegos más potentes del mercado, pues incluye una amplia variedad de funciones avanzadas que no requieren configuraciones extra. Este software es de código abierto y no cobra ningún tipo de comisión por su uso.
– Cerberus X: es ideal para el desarrollo de juegos en 2D ligeros. Cerberus X no es tan avanzado como otras opciones de esta lista, pero sí es la mejor alternativa para aficionados que recién comienzan a familiarizarse con un lenguaje de programación. A pesar de lo anterior, con esta herramienta puedes exportar tus creaciones a sistemas operativos populares como Windows, macOS, Linux, Android, iOS, etc.
Otros programas que debes tener en cuenta
– Godot: cuenta con compatibilidad con 2D y 3D muy similar a la de Unity. Sin embargo, Godot fue diseñado muy meticulosamente, por lo que el rendimiento y el flujo de trabajo es mucho más limpio. Cabe destacar que este software se basa en un original modelo de diseño jerárquico y, al igual que otras recomendaciones de esta selección, en él se trabaja utilizando un sistema de arrastrar y soltar.
– Construct 3: especialmente diseñado para usuarios con escasos o ningún conocimiento de programación. Construct 3 está basado en GUI, lo cual implica que su mecanismo de uso es simplemente arrastrar y soltar. Lo mejor de esta opción es que podrás exportar tus juegos a una increíble variedad de plataformas y formatos sin necesidad de realizar ninguna adaptación.
– Unreal Engine 5: propiedad de Epic Games, UE5 fue presentado en junio de 2020. Es el software para desarrollar videojuegos más profesional que existe, un auténtico motor de primer nivel. Además, merece la pena resaltar que para emplear este software ni siquiera se necesita código. Se trata de una ventaja que es posible gracias a su sistema Blueprint, el cual es único en su estilo.