No habrá bloqueo: así es el acuerdo entre TikTok y Estados Unidos

TikTok logo grande

TikTok ha conseguido salvar la prohibición en Estados Unidos, al menos de momento. El Gobierno de Donald Trump ha dado la «bendición» al acuerdo preliminar entre ByteDance (la empresa propietaria de TikTok), Oracle y Walmart.

Oracle y Walmart no compran TikTok, pero podrán controlar un 20% de la nueva compañía TikTok Global

El visto bueno al acuerdo, que se produce en el último momento, ya que ayer acababa el plazo para encontrar un comprador para TikTok en Estados Unidos, prolonga al menos durante una semana más el plazo para pulir los detalles del acuerdo entre el gigante chino y las empresas estadounidenses, lo que evita así que la Cámara de Comercio de Estados Unidos bloquee la aplicación de vídeos musicales en el país.

El acuerdo preliminar que se ha alcanzado difiere sustancialmente de lo exigido por Washington en un principio. Lo principal es que TikTok no se vende. Se creará una nueva división de la compañía para sus operaciones en Estados Unidos que se llamará TikTok Global. Oracle y Walmart no compran TikTok, como se especulaba, sino que se convertirán en empresas «supervisoras» de TikTok en Estados Unidos.

En este sentido, tanto Oracle como Walmart podrán tener un máximo de acciones del 20% de la nueva compañía TikTok Global. Además, almacenarán los datos de los usuarios estadounidenses y operarán con sus sistemas informáticos asociados, como servidores y centros de datos. El cuartel general de TikTok Global estará en Estados Unidos, y se estima que genere 25.000 puestos de trabajo.

Sin embargo, la creación del nuevo TikTok Global no implicará la transferencia del algoritmo de TikTok. ByteDance no va a entregar el código fuente de TikTok, pero permitirá estudiarlo a Oracle y Walmart. Así la compañía también cumplirá con los requisitos establecidos por el gobierno de China, que modificó recientemente las condiciones legales para la venta de tecnologías desarrolladas en el país asiático.

Algunos detalles del acuerdo no están del todo claros. Donald Trump, al anunciar el acuerdo, también ha señalado que Bytedance donará 5.000 millones de dólares a Estados Unidos, aunque la compañía china ha asegurado que no se trata de una donación, sino del importe en impuestos que tendrá que desembolsar la firma en los próximos años. Es sólo uno de los «flecos» en los que todavía no hay acuerdo.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.