Cómo protegerse para ver el eclipse solar

Cómo ver el eclipse solar de octubre

El eclipse solar de octubre será un fenómeno natural que millones de habitantes del hemisferio occidental del globo terráqueo podrán apreciar de forma total o parcial el próximo día sábado 14.

Para poder admirar el eclipse solar de octubre de forma segura es indispensable emplear gafas especiales. Por eso, aquí te explicaremos qué requerimientos deben cumplir dichas gafas, así como también todo lo que necesitas saber acerca del que será el segundo evento astronómico de estas características en el año 2023.

Cómo protegerse para ver el eclipse solar

La única forma de ver este tipo de fenómenos directamente sin estropear tu visión implica utilizar gafas especiales. Así pues, de acuerdo con los lineamientos de la NASA, dichos anteojos deben cumplir estrictamente con la norma ISO 12312-2. Por ende, las gafas de sol comunes tampoco son las indicadas.

Por último, también haremos especial énfasis en que observar cualquier parte del sol durante el eclipse a través de cámaras, telescopios sin filtros solares o binoculares ordinarios, puede causar lesiones oculares severas.

Dónde puede verse el eclipse solar

Tal como sucedió en el año 2017, los amantes de los eclipses más afortunados en el 2023 serán aquellos que se encuentren en Norteamérica (excepto Alaska), puesto que solo en dicho territorio podrá apreciarse en su totalidad el llamado «anillo de fuego».

Asimismo, el resto de naciones que forman parte del continente americano también podrán presenciar el suceso natural, aunque de manera parcial. No obstante, este no será el caso de las zonas más al sur de Chile y Argentina, donde no se podrá visualizar en absoluto.

Por su parte, aunque no podrá observarse en la península ibérica ni en el resto de Europa, al menos en la parte más occidental de las Islas Canarias, será posible atestiguar este nuevo ocultamiento del astro mayor en, aproximadamente, un 12% alrededor de las 19:25 horas.

Pero no te preocupes, ya que si no vives en Estados Unidos, pero deseas seguir de cerca el fenómeno como si te encontrases allí, también puedes echar un vistazo a esta nota sobre cómo ver el eclipse por Internet en tiempo real.

Asimismo, tienes la opción de bajarte estas apps para ver las estrellas y algunas otras aplicaciones de astronomía y de esa forma obtener información totalmente actualizada.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.