Qué es Q12 Trivia: cómo ganar dinero concursando con tu móvil

Q12 Trivia

Se la han descargado ya más de un millón de personas y se ha convertido en la app revelación de 2018 en el área de entretenimiento. Quizá hayas oido hablar de ella, pero… ¿qué es Q12 Trivia? ¿Cómo se financia? ¿Cómo se puede ganar dinero con ella?

Cada noche, unas 100.000 personas participan para llevarse el premio diario

Vamos a responder a estas -y otras- preguntas como si estuviésemos jugando a este juego. Q12 Trivia es un juego de preguntas y respuestas, que sigue la mecánica de los formatos televisivos pero que se desarrolla en el teléfono móvil.

Para jugar a Q12 Trivia hay que bajarse, de forma gratuita, la aplicación, desde Google Play o la Apple Store. Una vez instalada, tan sólo hay que registrarse eligiendo un nombre de usuario y consignando el número de teléfono.

Hecho esto, hay que esperar a las 22 horas, hora de España peninsular, momento en el que cada noche se desarrolla el juego. Un presentador -se turnan los populares Juanjo de la Iglesia y Toni Cano- al más puro estilo de televisión, saluda y presenta el programa, en el que se ofrecen 12 preguntas eliminatorias, con tres posibles respuestas cada una, en las que sólo una es correcta.

Los usuarios deben estar conectados antes de que se formule la primera pregunta, y deben responder a ella -y acertarla- para poder seguir teniendo opciones de ganar el premio final. Para hacerlo, tendrán que responder correctamente a las 12 preguntas.

Es posible contar con un comodín como máximo por partida. Para conseguirlo, es necesario invitar a un amigo a que se descargue la app y se inscriba introduciendo nuestro nombre de usuario. Éste se podrá utilizar en cualquier pregunta menos en la 12, la pregunta final.

El premio de cada jornada -500 euros, por norma general, aunque los domingos el premio es de 2.000- se divide entre todas las personas que hayan respondido correctamente las 12 preguntas. Hay jornadas especiales en las que el premio es superior, y si nadie acierta todas las preguntas, el dinero se acumula para la jornada siguiente.

Q12 Trivia 2

Sin embargo, esto cada vez es más complicado que ocurra, ya que en un día normal suelen ser 100.000 personas las que se conectan para participar a las 22 horas. Tras cada pregunta, van eliminándose muchos, pero lo «normal» es que haya aproximadamente un centenar de ganadores. El premio es mínimo entonces, un puñado de euros, pero la satisfacción de ganar Q12 vale más que ese dinero.

¿Quién está detrás de Q12?

Q12 fue creado a finales de junio de este año. Desde entonces, más de un millón de personas se la han descargado. Su CEO es Carlos Alcántara. Como co-presentadores, el periodista Juanjo de la Iglesia (conocido por formatos televisivos como Caiga Quien Caiga) y el cómico Toni Cano.

La app se financia con un capital inicial de 900.000 euros, aunque se van recibiendo ingresos con lo que se denominan «patrocinios integrados». No hay anuncios en la app, pero sí que alguna pregunta se puede relacionar de alguna manera con una marca, que habrá pagado por ello. El presentador también puede realizar alguna mención durante el comentario inicial, pero la experiencia de juego no se modifica por intereses publicitarios.

Q12 no es la única aplicación de estas características. Hay más y parece que existe nicho de negocio con ellas. Todo depende de la masa de usuarios que éstas consigan. Quizers, HQ Trivia… son otras que siguen el mismo modelo y que esperan hacerse con suficientes usuarios como para llamar la atención de las marcas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.