El Mundial de Qatar obliga a instalar 2 apps acusadas de espionaje
Las autoridades de Qatar, país donde se celebrará en los próximos días la Copa del Mundo de la FIFA 2022, piden a los visitantes instalar dos apps en el móvil para poder acceder a los estadios. Se llaman Ehteraz y Hayya, y de acuerdo a las autoridades, su función es la de detectar contagios por COVID-19 y gestionar el fluido acceso a los estadios, respectivamente.
El mundial FIFA Qatar 2022 está a punto de empezar y hay polémica por las apps requeridas para el ingreso
Sin embargo, existen sospechas de que las apps de Qatar 2022 sirvan, más allá de para los fines indicados, como una herramienta de espionaje que acceda a datos personales del usuario. En este sentido, las aplicaciones que quiere imponer el país organizador del Mundial FIFA 2022 estarían vulnerando la privacidad de quienes las instalen, según un informe de los resposables de ciberseguridad del servicio noruego NRK
Según el reporte, firmado por su jefe de ciberseguridad del ente público noruego, Øyvind Vasaasen, estas aplicaciones registrarían la ubicación del usuario mediante el uso del GPS y además accederían a contenido sensible del smartphone con capacidad no sólo para leerlo, sino también para editarlo o eliminarlo. De la misma manera, también obtendrían información sobre la red WiFi o de datos móviles que esté empleando el usuario.
Mientras que la geolocalización puede parecer una función lógica, ya que una app para detectar contagios de COVID-19 requiere conocer la ubicación, otros permisos que solicitan las apps generan serias dudas.
Por ejemplo, Hayya solicita permiso para acceder de manera casi total a la información del teléfono del usuario y a la vez se reserva el derecho de compartirla con terceros. También se critica la libertad de lectura, edición y eliminación de contenido que exigen estas apps. El gobierno qatarí podría, en caso de así determinarlo, borrar fotos, mensajes o contenido que estuviese en cualquier móvil que las tuviese instaladas por considerarlo ofensivo.
Lamentablemente, no parece haber muchas alternativas para evitar la instalación de estas dos apps si se quiere acceder a los estadios del Mundial. Los únicos consejos que podrían darse sería descargar la app únicamente cuando se esté en Qatar y, a ser posible, emplear un teléfono exclusivo mientras se está en el país.
Si no vas a asistir presencialmente a los partidos del Mundial de Qatar, puedes estar al tanto de todo lo que ocurra en ellos gracias a la información actualizada que proporcionan estas apps recomendadas para el Mundial de Qatar que, además, no obtienen tantos datos personales.